Venezuela rompe relaciones diplomáticas con Paraguay tras las declaraciones de su presidente

Según indicó el gobierno de Venezuela, las declaraciones del presidente de Paraguay carecen de fundamento político.
Nicolás Maduro y Santiago Peña
Venezuela anunció la ruptura de las relaciones diplomáticas con Paraguay tras las declaraciones de su presidente, Santiago Peña Crédito: AFP

La República Bolivariana de Venezuela anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con Paraguay, tras denunciar que se "ignoró el derecho internacional y el principio de no intervención".

El presidente de Paraguay Santiago Peña, reconoció en las últimas horas al líder opositor Edmundo González Urrutia como "ganador de las elecciones presidenciales venezolanas".

En un comunicado oficial, el gobierno venezolano calificó las declaraciones de Peña como una “reincidencia en prácticas fracasadas que evocan las acciones del extinto Grupo de Lima". Según Caracas, estas declaraciones representan un intento de intervención en los asuntos internos de Venezuela y carecen de fundamento político, jurídico y social.

Le puede interesar: Edmundo González ya se reunió con Biden: "Tuvimos una larga, fructífera y cordial conversación"

“Es lamentable que gobiernos como el de Paraguay sigan subordinando su política exterior a los intereses de potencias extranjeras, promoviendo agendas destinadas a socavar los principios democráticos y la voluntad de los pueblos libres”, subrayó el comunicado.

La respuesta venezolana se produce días después de que Santiago Peña publicara en su cuenta oficial de X un mensaje en el que felicitó a González Urrutia y a la opositora María Corina Machado. Peña destacó la “necesidad de reencauzar el proceso democrático” en Venezuela y reiteró su apoyo a lo que calificó como “la victoria de González Urrutia en los comicios presidenciales de julio pasado”, basado en “análisis internacionales independientes”.

En su mensaje, Peña expresó: “Paraguay siempre será un defensor firme de la democracia en la región y en el mundo”. Estas palabras fueron consideradas por el gobierno de Nicolás Maduro como un acto injerencista que atenta contra la soberanía y la autodeterminación del pueblo venezolano.

Vea también: Edmundo González instó a las Fuerzas Armadas venezolanas a defender la soberanía popular

En ejercicio pleno de su soberanía, Venezuela informó que retirará de manera inmediata a su personal diplomático acreditado en Paraguay. Asimismo, reiteró su compromiso con los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas, incluyendo la defensa de la paz y la autodeterminación de los pueblos.

El gobierno venezolano cerró su comunicado afirmando que “ninguna bufonada instruida desde el fascismo internacional logrará doblegar la voluntad de un pueblo firme en la construcción de su propio destino”.


Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.