Venezuela entregó nota de protesta a Colombia por acusaciones contra Guardia Bolivariana

De otro lado, el Ministerio de Defensa de Colombia, desde su cuenta de Twitter confirmó que otros dos helicópteros venezolanos sobrevolaron Paraguachón, en La Guajira.
laguajiracolprensa-2.jpg
Referencial Colprensa

La Cancillería de Venezuela entregó al encargado de negocios de Colombia en el país, Germán Castañeda, una nota de protesta por "falsas acusaciones"contra la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) a la que se le señala de haber ingresado a territorio colombiano el fin de semana.

"Venezuela hace entrega al encargado de negocios de Colombia Germán Castañeda, nota de protesta sobre falsas acusaciones contra la GNB", dice un mensaje publicado en la cuenta de Twitter de la Cancillería venezolana, que no detalló el contenido del documento y que además publicó imágenes de una reunión.

Esta nota de protesta es entregada un día después de que Colombia hiciera lo propio por la incursión que hizo la GNB al departamento de La Guajira.

Durante el fin de semana, en Venezuela se desarrollaron unos ejercicios militares en todo el país, incluyendo la frontera, por orden del presidente Nicolás Maduro.

El sábado el gobernador de La Guajira, Weildler Guerra, denunció la incursión en el departamento del mismo nombre de miembros de la GNB que además despojaron de objetos de valor a habitantes de Paraguachón, pueblo donde se encuentra el paso fronterizo.

A pesar de ello, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, negó un día después la supuesta incursión de la GNB en el territorio colombiano.

"Quiero rechazar todas las declaraciones regionales, locales que se han originado desde Colombia denunciando el paso de unidades militares de la Guardia Nacional, específicamente allá en el corregimiento de Paraguachón (departamento de la Guajira). Rechazamos esas denuncias totalmente falsas", dijo Padrino López.

Con información de EFE.


Temas relacionados

Nueva York

El progresista Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

Será el alcalde más joven de Nueva York con 34 años y también el primero musulmán.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York



Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.

Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali