Nicolás Maduro y su nueva idea para el petróleo de Venezuela

El presidente de Venezuela aseguró que ya hay un esquema diseñado para elevar la producción de alimentos.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Crédito: AFP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este miércoles que el país se va a transformar en una "potencia productora y exportadora de alimentos" y dejará de depender del petróleo, lo que busca lograr a través de un esquema que ha "ofertado a, por lo menos, una decena" de naciones e inversionistas.

"Venezuela tiene la oferta para venir la inversión extranjera internacional a producir alimentos y convertirse, como nos vamos a convertir, anótenlo, (...) Venezuela se va a transformar en una potencia productora y exportadora de alimentos, ustedes lo verán", dijo el jefe de Estado en una alocución transmitida por el canal estatal VTV.

Lea además: Nicolás Maduro y su última 'perla' contra Bogotá

Así, prosiguió Maduro, "ya no estaremos dependiendo del petróleo ni de nada ni de nadie en este mundo", aunque hasta ahora el hidrocarburo ha sido la principal fuente de divisas del país, que tiene las mayores reservas probadas del planeta.

"Produciremos nuestro alimento (...), iremos a producir alimentos para el mundo en un esquema que tenemos organizado y ya le hemos ofertado a, por lo menos, una decena de países y de inversionistas", señaló.

El mandatario aseguró que, luego de tener por más de un siglo "un sistema económico enfermo de rentismo petrolero", Venezuela ha ido "encontrando el camino de la diversificación" de su economía.

Le puede interesar: ¿Por qué Iván Duque no aprueba restablecer las relaciones con Venezuela?

Antes, dijo sin precisar el año, que el país importaba el 90 % de todo lo que consumía, y ahora produce "más del 80 % del alimento" que va a los hogares.

Por su parte, el ministro de Agricultura y Tierras, Wilmar Soteldo, apuntó que uno de los principales retos es ir hacia un "proceso de internacionalización" de la producción en el que se procure atraer la inversión extranjera y llevar a cabo exportaciones.

En este sentido, afirmó que la nación caribeña ha recibido ya a representantes de "distintos países amigos" para producir con productores venezolanos.

"Lo que viene es inversión de fuera para producir con nuestros productores, incrementar las capacidades productivas, dejar una cuota importante para completar todo lo que nos falta para llegar a ese 100 % y exportar, exportar a unos mercados que ya están pidiendo nuestros productos, que fueron probados, y son productos de altísima calidad", expresó.

También lea: Delegación de EE.UU. llega a Venezuela a dar "continuidad" a agenda bilateral

El titular de la cartera de Agricultura aseveró que el país ha vivido una "semana muy activa" con acuerdos bilaterales alcanzados con naciones "hermanas" y con la "visita de inversionistas extranjeros".

A finales de julio, el ministro de Agricultura y Silvicultura turco, Vahit Kirisci, estuvo de visita en Venezuela para avanzar en el desarrollo del sector agrícola, resultado -afirmó entonces Soteldo- de los "acuerdos de cooperación establecidos entre ambas naciones en la pasada gira" realizada por Maduro en junio por Turquía, Argelia, Irán, Kuwait, Catar y Azerbaiyán.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.