¿Cuántos venezolanos han regresado a su país tras la propuesta de Nicolás Maduro?

La iniciativa del presidente Maduro tiene como objetivo reunir a las familias venezolanas.
Venezolanos migrantes Perú
Crédito: AFP

Cerca de 300 venezolanos que estaban en Ecuador viajan este domingo a Caracas en tres vuelos del plan Vuelta a la Patria, que lidera el presidente de ese país, Nicolás Maduro, para ayudar a sus compatriotas a regresar a su nación.

Tras pesar su equipaje y chequear los documentos bajo una carpa instalada por la Embajada de Venezuela en el parque La Carolina, en el centro norte de Quito, los venezolanos se embarcan en autobuses que los llevaron directamente al aeropuerto. Los primeros 93 venezolanos se dirigieron al campo de aviación. En total serán 284 los venezolanos que viajarán este domingo en tres vuelos.

La modalidad se repetirá el próximo 29 de diciembre, confirmó a Efe el encargado de negocios de Venezuela en Ecuador, Pedro Sassone, quien señaló que también en Perú se aplica la medida este mes.

Le puede interesar: Maduro implementa jornada "especial" para repatriar a venezolanos

Sassone está frente de la legación diplomática tras la expulsión en octubre pasado de la embajadora, Carol Delgado, luego que el ministro de Comunicación e Información de su país, Jorge Rodríguez, acusara al presidente de Ecuador, Lenín Moreno, de "mentir" sobre el número de migrantes venezolanos llegados al país.

A través del Plan Vuelta a la Patria -cuyo primer vuelo desde Quito salió en septiembre pasado- han retornado hasta el momento unos 1.300 venezolanos que estaban en Ecuador, indicó.

Y sobre la atención a sus compatriotas aseguró que hay "un mejoramiento sustancial de los servicios consulares" para que los venezolanos que han decidido quedarse puedan tener toda su documentación en regla.

"Teníamos una deuda con los venezolanos porque los flujos (...) han sido considerables y hemos tenido que estar adaptando nuestra institucionalidad en respuesta a las exigencias", agregó.

le puede interesar: ONU anticipa que la salida de venezolanos de su país se acelerará en 2019

La Embajada tiene en lista de espera a 2.000 personas que desean acogerse al Plan Vuelta a la Patria y su proceso de selección depende de su nivel de "precariedad social": enfermos, adultos mayores, familias con niños y los jóvenes, detalló Sassone.

Según él, al llegar a su país, los venezolanos son incluidos en un "programa de protección" que se activa primero para los que llegan enfermos y luego para quienes planean su reinserción productiva.

En agosto pasado, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dijeron que se calcula que 2,3 millones de venezolanos están viviendo fuera de su país, de los que más de 1,6 millones han salido desde 2015, y el 90 % se encuentra en países de Suramérica. Se calcula que por Ecuador han pasado alrededor de un millón de venezolanos.

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.