Maduro implementa jornada "especial" para repatriar a venezolanos

El número de refugiados y migrantes venezolanos en el mundo ha alcanzado los tres millones.
Nicolás Maduro
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Crédito: AFP

El Gobierno de Venezuela implementa durante este fin de semana una jornada "especial" del llamado "Plan Vuelta a la Patria" con seis vuelos para repatriar a cerca de 600 venezolanos desde Ecuador y Perú.

"Hoy activamos una operación especial con seis frecuencias simultáneas hacia Perú y Ecuador. Un plan ordenado por el presidente @NicolasMaduro para unificar a las familias venezolanas", dijo en Twitter el presidente del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), Ramón Velásquez.

Lea además: Aviones militares rusos se fueron de Venezuela

En otro mensaje agregó que son 565 las personas que regresarán desde Ecuador y Perú, pero la Cancillería venezolana ha dicho también por la misma red social que son 600 y que con estos vuelos, la cifra de retornados al país caribeño desde distintos países se eleva a 11.222. Según la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), esta jornada especial es una instrucción de Maduro para reunir a las familias en la época de Navidad.

El "Plan Vuelta a la Patria" es un programa puesto en marcha en septiembre pasado por el presidente, Nicolás Maduro, para facilitar el retorno de migrantes que padecen penurias y xenofobia en los países receptores, como dijo entonces.

Lea también: Venezuela ya advierte de guerra si se intenta algo contra el régimen de Nicolás Maduro

El programa de retornos ha sido criticado por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que lo tachó de "mentira" y acto "inmoral".

Según cifras de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el número de refugiados y migrantes venezolanos en el mundo ha alcanzado los tres millones.

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) han indicado que los países de América Latina y el Caribe acogen a 2,4 millones de refugiados y migrantes venezolanos, mientras que los otros 600.000 se reparten en otras regiones.


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.