Vence el plazo del recuento de votos en Florida

Las cifras confirman la estrecha victoria del republicano Ron DeSantis sobre el demócrata Andrew Gillum para la gobernación.
Vence el plazo del recuento de votos en Florida en medio de demandas y apelaciones.
Vence el plazo del recuento de votos en Florida en medio de demandas y apelaciones. Crédito: AFP

El estado de Florida alcanzó este jueves el plazo que tenía para entregar el recuento de los votos en varias de sus principales carreras, a más de una semana de las elecciones de medio mandato y en medio de un marasmo de demandas y apelaciones.

Debido a que los márgenes con los que algunos candidatos obtuvieron la victoria el 6 de noviembre fueron menores al 0,5%, Florida inició el sábado pasado el recuento de los votos en la carrera por la gobernación, por un escaño en el Senado federal y por otros puestos locales.

El condado de Palm Beach, en la costa noreste, no cumplió el plazo de las 15H00 locales para entregar el recuento de los votos debido a desperfectos en sus máquinas, pero se tomará en cuenta el resultado que sus autoridades electorales habían entregado previamente.

Lea también: Arlene Tickner esperaba más de los demócratas, teniendo en cuenta popularidad de Donald Trump

"Fue un esfuerzo heroico", dijo a periodistas la supervisora electoral de Palm Beach, Susan Bucher. "Pero quedamos estancados con problemas mecánicos".

Por ahora las cifras confirman las estrechas victorias del republicano Ron DeSantis sobre el demócrata Andrew Gillum para la gobernación, y del actual gobernador republicano Rick Scott sobre el senador demócrata Bill Nelson por una banca en el Senado.

El secretario de Estado de Florida aún debe anunciar si se llevará a cabo un recuento manual en el caso de las carreras dirimidas con márgenes menores al 0,25%, que según la prensa local afectará a Scott y Nelson en la competencia por el Senado.

En un golpe para los demócratas, el juez federal Mark Walker -que maneja un puñado de demandas vinculadas a las elecciones- negó una moción que pedía que se postergara este plazo para que se pudieran contar todos los votos de Palm Beach, un condado que tiende a ser liberal.

Según el calendario electoral, los resultados de las elecciones se certificarán el martes de la semana que viene.

Lea además: Mujeres marcan récord en elecciones de Congreso de EE.UU .

"Todos saben cómo terminará esto"

En medio de este caos, el mismo juez falló el jueves por la mañana en una causa separada a favor de Nelson y del partido Demócrata, que objetaban que unos 4.000 votos habían sido rechazados porque las firmas de los electores mostraban inconsistencias.

Gane quien gane, los republicanos mantendrán su mayoría en el Senado, pero si el escaño sigue en manos de los demócratas, su ventaja se verá disminuida.

El juez Walker ordenó a los circuitos electorales que permitan a los votantes corregir las boletas que fueron rechazadas debido a la disparidad de firmas antes del sábado a las 17H00 locales (22H00 GMT).

Le puede interesar: Se intensifica búsqueda de víctimas de incendios en California

"El asunto en este caso es definir si la ley de Florida que permite que los oficiales electorales rechacen los votos por correo y las boletas provisionales debido a la disparidad en las firmas, y sin un standard (...), supera el filtro de la constitucionalidad. La respuesta es simple: no", dijo el juez.

Rick Scott anunció de inmediato que apelará la decisión

"Todo el mundo sabe cómo terminará esto", dijo su portavoz, Chris Hartline. "Cuando el recuento se haya completado esta tarde, Nelson tendrá que decidir si quiere preservar su legado e irse con dignidad [del Senado], o si quiere ser recordado por siempre como un tipo que fue utilizado por agrupaciones con intereses liberales".

El presidente Donald Trump ha metido la cuchara exigiendo a los candidatos demócratas que acepten la derrota. Nelson nunca lo hizo y Gillum se retractó de haberse precipitado a hacerlo la noche de las elecciones.

Lea además:Fiscalía pide que no se deje salir a Alan García de Perú

Trump tuiteó el lunes que "la elección de Florida debe cerrarse a favor de Rick Scott y Ron DeSantis puesto que grandes cantidades de boletas electorales aparecieron de la nada y muchas boletas se perdieron o son falsas".

Hace casi 20 años, el llamado "estado del Sol" había sido noticia por ser escenario de un episodio similar, que marcó la elección presidencial estadounidense en el 2000.

Florida ocupó entonces los titulares de la prensa mundial porque solo unos pocos votos separaron al republicano George W. Bush del demócrata Al Gore. Después de una decisión de la Corte Suprema, el republicano derrotó al demócrata en Florida por 537 votos y ganó las presidenciales.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.