Veintitrés países de la UE y Reino Unido suscitan una "grave preocupación" por pandemia

Desde el mes de agosto, las tasas de test positivos crece de manera constante en la Unión Europea.
Prueba de coronavirus en Italia
Prueba de coronavirus. Crédito: AFP

La evolución de la pandemia de covid-19 suscita en este momento una "grave preocupación" en 23 países de la Unión Europea (UE), así como en Reino Unido, según la última evaluación de riesgos de la agencia sanitaria europea publicada el viernes.

Todos los países de la UE, excepto Finlandia, Chipre, Estonia y Grecia, entran ahora en esta categoría, frente a los siete de hace un mes, según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC).

Mire acá: Brasil sobrepasó los 5,3 millones de casos de coronavirus

El actual avance de la pandemia en los países europeos "plantea un importante problema de salud pública, con la mayoría de los países en una situación epidemiológica muy preocupante", comentó la directora del centro con sede en Estocolmo, Andrea Ammon, en un comunicado del ECDC.

"El impacto en términos de presión sobre los servicios de salud y mortalidad son cada vez más evidentes. Con altos niveles de transmisión, la protección de los individuos vulnerables se hace más difícil y es inevitable que un mayor número de ellos contraiga formas graves" de la enfermedad, continúa la responsable europea.

Todo sobre las Elecciones de Estados Unidos

Desde el mes de agosto, las tasas de test positivos crece de manera constante a través de la Unión Europea, señal de que los contagios van en aumento y no puede explicarse por el mayor número de pruebas que se realizan, dice la agencia europea, que cubre los países de la UE y del Espacio Económico Europeo.

"Se necesita una fuerte acción de salud pública para invertir el riesgo inminente de ver los sistemas sanitarios desbordados y resultar incapaces de ofrecer una atención de calidad", advierte Ammon.

Lea también: Gobierno de Japón pide alargar vacaciones de Año Nuevo para evitar contagios

Golpeada de lleno por una segunda ola de nuevo coronavirus, Europa es el nuevo epicentro de la pandemia, lo que ha obligado a imponer nuevos confinamientos y medidas como toques de queda en varios países.

A finales de septiembre, la evaluación del ECDC situaba a siete países del bloque en una situación de "gran preocupación", pero la mayoría de los otros países de la UE ya estaban a punto de entrar en esta categoría.


Temas relacionados

Naciones Unidas

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar lanchas en el Caribe

Estados Unidos ha intentado justificar estos bombardeos indicando que forman parte de operaciones necesarias contra las drogas y el terrorismo.
Foto: Las acciones militares de EE.UU. representan una violación del derecho a la vida y constituyen ejecuciones extrajudiciales.



Keiko Fujimori anuncia su candidatura por cuarta vez a la Presidencia de Perú

La líder de Fuerza Popular precisó que será candidata únicamente a la Presidencia y que no liderará la lista al Senado.

Rey Carlos III despoja a su hermano de todos sus títulos tras escándalo con Jeffrey Epstein

El príncipe Andrés perdió sus títulos reales tras años de polémicas y vínculos con Jeffrey Epstein.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero