Gobierno de Japón pide alargar vacaciones de Año Nuevo para evitar contagios

El país suma un total de 96.533 contagios desde el inicio de la pandemia y 1.715 fallecimientos.
Mujer usa una máscara en Tokio 24 de mayo de 2020
Mujer usa una máscara en Tokio 24 de mayo de 2020 Crédito: AFP

El Gobierno de Japón anunció hoy que ha pedido a las empresas y organismos públicos del país extender las tradicionales vacaciones de Año Nuevo una semana más, con vistas a escalonar los desplazamientos de los ciudadanos y reducir el riesgo de contagios de covid-19.

El plan fue presentado este viernes por el ministro de Revitalización Económica y responsable de coordinar la respuesta contra la pandemia, Yasutoshi Nishimura, tras mantener una reunión con el panel de expertos sanitarios que asesora al Ejecutivo nipón.

Mire acá: Segunda oleada de Covid-19 afectaría a quienes no se han contagiado

La extensión del período vacacional de Año Nuevo, que supone una de las épocas con más desplazamientos internos en Japón, tiene como objetivo "distribuir a lo largo de más días los movimientos de viajeros", según explicó Nishimura en declaraciones a los medios nipones.

"Lo propondremos a los departamentos de personal de los organismos públicos, y ya lo hemos trasladado a las principales organizaciones patronales del país", señaló el ministro nipón.

En la práctica, supondrá que los nipones se incorporen al trabajo el 12 de enero, en lugar del 4 tal y como estaba previsto, después de la festividad nacional de Año Nuevo del 1 de enero y del fin de semana del 2 y el 3.

Vea acá: Infectar con Covid a voluntarios para avanzar en vacuna, proponen investigadores

En Japón es festividad nacional el primer día de enero, aunque es habitual que las empresas y organismos públicos concedan vacaciones en los días posteriores, durante los cuales los nipones acostumbran a reunirse en familia para celebrar el inicio del año.

Aunque el Ejecutivo japonés considera que el país ha dejado atrás el pico de contagios del nuevo coronavirus, ha optado por esta medida de forma preventiva y después de que el Ministerio de Salud alertara sobre una ligera tendencia al alza entre las nuevas infecciones.

Japón viene registrando en torno a medio millar de contagios diarios durante septiembre y octubre, aunque desde mediados de mes se han superado los 500 casos en siete días.

Lea también: El aceite de coco destruye el virus de covid-19, según estudio científico

El país suma un total de 96.533 contagios desde el inicio de la pandemia y 1.715 fallecimientos, incluyendo los casos registrados en un crucero que fue amarrado en el puerto de Yokohama.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.