EE.UU. sostiene restricciones a viajes internacionales ante variante delta

EE.UU. restringió viajes desde la Unión Europea, Reino Unido, China e Irán.
Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, EE.UU.
Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, EE.UU. Crédito: AFP

Estados Unidos va a mantener las restricciones vigentes en la actualidad para los viajes internacionales, a pesar de las peticiones de reciprocidad de la Unión Europea.

"Vamos a mantener las restricciones existentes", dijo este lunes a periodistas la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki. "La variante Delta, más contagiosa, se está extendiendo tanto aquí como en el extranjero", declaró.

Agregó que es probable que la tendencia del aumento de casos continúe "en las próximas semanas", y reiteró que afecta principalmente a personas no vacunadas.

Lea también: Se autoriza apertura de discotecas y sitios de baile en Bogotá con 50% de aforo

Estados Unidos ha restringido los viajes desde la Unión Europea, Reino Unido, China e Irán desde hace más de un año debido a la pandemia covid-19, y luego agregó otros países, incluidos Brasil, Sudáfrica e India.

En junio, la Unión Europea se abrió a los viajeros de Estados Unidos, exigiendo generalmente certificado de vacunación o pruebas negativas al virus, bajo la presión de naciones dependientes del turismo como Grecia, España e Italia, que temían otro año problemático.

Lea aquí: ¿Cómo se repartirán las 750.000 dosis de AstraZeneca que España dona a América Latina?

Los líderes de la Unión Europea han pedido a Estados Unidos que muestre reciprocidad y el 15 de julio el presidente Joe Biden dijo que tendría una respuesta sobre el tema "en los próximos días" después de los llamamientos de la canciller alemana, Angela Merkel.

Por otro lado, Psaki consideró normal que las autoridades sanitarias del país mantengan una discusión "activa" sobre las medidas a tomar, incluida la posibilidad de volver a reclamar el uso de la mascarilla en interiores, después de que el principal epidemiólogo del Gobierno, Antony Fauci, admitiera que se está sopesando esa posibilidad.

De interés: Nuevamente se exigirá prueba PCR y registro en CoronApp para salir del país

En cualquier caso, recalcó que el Gobierno tomará las decisiones según las recomendaciones de sus responsables científicos y sanitarios, siempre con arreglo "a los datos" y no como una decisión política.

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) establecieron en mayo que la población completamente vacunada en Estados Unidos podía permanecer sin mascarilla la mayoría del tiempo, incluso si está en espacios cerrados o con un grupo numeroso de gente.

En otras noticias: ARA ofrece trabajo para firmar de inmediato y con sueldo de $2’000.000

Pero, este domingo Anthony Fauci admitió que se plantean ahora recomendar que los vacunados vuelvan a llevar la mascarilla, ante un aumento de contagios que está llevando al país "en la dirección equivocada". Lo que sigue siendo obligatorio en el país hasta septiembre es el uso de las mascarillas en los aviones.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.