¿Cómo se repartirán las 750.000 dosis de AstraZeneca que España dona a América Latina?

Se repartirán 252.000 dosis; Guatemala, 201.600; Ecuador y Perú, 101.760 respectivamente; y Nicaragua: 97.920.
Vacunas de AstraZeneca - AFP
Las autoridades han calificado de "magnífico" el proceso. Crédito: AFP

España inició este lunes el proceso de donación de vacunas a cinco países de América Latina con las primeras 750.000 de AstraZeneca a través del mecanismo Covax, al que llegarán 22,5 millones de dosis, de los que 7,5 millones irán a parar esa región.

Tras el acuerdo alcanzado entre AstraZeneca, Covax y España, los primeros países destinatarios que recibirán los envíos en los próximos días son: Paraguay, donde v informó hoy el Ministerio español de Sanidad en un comunicado.

Vea además: Irán alarma al reportar más de 30.000 contagios de covid-19 en 24 horas

El reparto se ha diseñado con base en las necesidades epidemiológicas de los diferentes países de la región y la coordinación de acciones de los diferentes actores implicados por parte de Covax. La distribución será progresiva, a medida que España ponga las vacunas a disposición del mecanismo.

Con ello se quiere dar cumplimiento al compromiso anunciado por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de dar 7,5 millones de vacunas a países de América Latina y el Caribe, que se distribuirán a través de Covax, un mecanismo coordinado por la Alianza de Vacunas (Gavi), la Coalición para la Innovación en la Preparación contra Epidemias (Cepi) y la OMS, con el apoyo logístico de UNICEF y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Consulte además: Variante Delta en Colombia aún no es dominante, pero sí preocupante: Minsalud

España coordina la donación de las vacunas con la UE y sus Estados miembros, que hasta el momento han contribuido con 2.470 millones de euros a Covax. El objetivo de este mecanismo es inmunizar a, como mínimo, el 20 % de la población de las 190 naciones que lo integran antes de que termine el año.

Además, España está actualmente tramitando contribuciones al Acelerador del Acceso a las Herramientas contra la covid-19 (ACT-A) por valor de 125 millones de euros, a las que se sumará una contribución adicional de 50 millones de euros a Covax a través de la Alianza de Vacunas.


Temas relacionados

Acuerdo

Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
Lula pidió a Trump levantar los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos sobre los productos brasileños



Argentina inicia la votación de las elecciones legislativas bajo el gobierno de Milei

Unas 35,9 millones de personas están llamadas a votar este domingo.

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.