Nuevamente se exigirá prueba PCR y registro en CoronApp para salir del país

Se empezará a exigir nuevamente la prueba PCR para los viajeros que salen de territorio colombiano a nivel internacional.
Coronavirus en Colombia - reapertura de aeropuertos
Sala de espera del aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón Crédito: AFP

El director del Departamento Administrativo Presidencia de la República (Dapre), Víctor Muñoz, afirmó que el Gobierno Nacional nuevamente habilitará la aplicación CoronApp para salir del país.

A través de su cuenta de Twitter, el funcionario señaló que se empezará a exigir nuevamente la prueba PCR para los viajeros que salen de territorio colombiano a nivel internacional.

Mire además: Se autoriza apertura de discotecas y sitios de baile en Bogotá con 50% de aforo

“En los próximos días será habilitada funcionalidad en #CoronApp para que viajeros que salen de Colombia presenten resultados de PCR,que serán buscados por el App en el repositorio de datos de Lab certificados por el @INSColombia”, afirmó.

Le puede interesar: Llegada de variante Delta habría causado incremento de contagios en Colombia, según expertos

Cabe mencionar que el ministro de Salud, Fernando Ruiz, el pasado mes de junio retiró la exigencia de la prueba PCR negativa para el ingreso a Colombia de viajeros nacionales y extranjeros.

El funcionario además eliminó la exigencia de la aplicación CoronApp en medio del tercer pico de la pandemia de la covid-19, todo con el propósito de garantizar paulatinamente el retorno de viajeros al país en el marco de la reapertura social y económica.

La confirmación de la variante Delta de coronavirus en Colombia, prendió las alarmas por los altos niveles de contagios del virus que se podrían presentar en los próximos días.

Más información:Joven que se lanzó de 'bungee jumping' en Antioquia no murió por la caída

Ante esta situación, el presidente de la Asociación Colombiana de Infectología (Acin), José Millán Oñate, afirmó que de acuerdo a los científicos, esta variante necesita menos de 15 minutos y 1.5 metros de distancia para que pueda contagiar.

“La gran implicación de esta variante es que una vez se reporte se convierte en dominante, generando un mayor número de persona infectada, que a su vez ocasiona un incremento en las hospitalizaciones. Podrían ser el doble de los contagios de las anteriores variantes”, dijo.

La variante Delta en Colombia ha alertado a las organizaciones de salud que están pudiendo que se exija nuevamente la prueba PCR para ingresar al país, pero también un mayor estudio genómico.

De interés: Abren oferta de empleo en Bogotá para firmar hoy y no se trabaja ni domingos ni festivos

“Se deben reforzar las medidas de vigilancia genómica, considerar a los viajeros que llegan al país realizarles estudios de PCR o Antígenos y recomendar a la población que no baje la guardia, que mantengan el distanciamiento, eviten las aglomeraciones y conserven el uso del tapabocas, pero sobre todo, que se facilite la vacunación”, puntualizó.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.