Johnson & Johnson espera poder aplicar su vacuna en EE.UU.

Si esta petición es aprobada, sería la tercera farmacéutica -después de Pfizer/BioNTech y de Moderna- en recibir una autorización.
Johnson & Johnson
Crédito: AFP

La empresa farmacéutica Johnson & Johnson solicitó a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) una autorización para el uso de emergencia de su vacuna contra la covid-19.

La FDA anunció luego que convocará a su comité asesor sobre vacunas para el 26 de febrero, y que emitirá su dictamen tras estudiar los datos de los ensayos clínicos.

Le puede interesar: Sinovac solicita aval en China para comercializar su vacuna

Si esta petición es aprobada, sería la tercera farmacéutica -después de Pfizer/BioNTech y de Moderna- en recibir una autorización para distribuir su vacuna en Estados Unidos, el país con más muertos por la covid-19, 450.800 fallecidos.

La FDA evaluará los datos de la eficacia del compuesto, que tiene ventajas logísticas, como que sólo es necesario administrar una dosis y que no requiere ser almacenado en congeladores especiales.

"Tras la autorización de nuestra vacuna en investigación contra la covid-19 para su uso en emergencia, estamos listos para comenzar la distribución", indicó el director científico de la empresa.

La FDA debe sopesar además si los beneficios de la vacuna superan los riesgos que implica su autorización. El gigante farmacéutico divulgó la semana pasada los primeros resultados de los ensayos clínicos, que fueron realizados a 44.000 pacientes en ocho países.

Lea además: Primer trasplante de cara y manos le da una segunda oportunidad de vida a un hombre

La vacuna mostró una eficacia del 66 % con un tasa del 85 % a la hora de prevenir cuadros graves de la enfermedad. Pero el desglose de los datos mostraron que las pruebas fueron más eficaces en Estados Unidos (72 %) que en Sudáfrica (57 %), donde hay una cepa distinta del virus que es predominante.

Contrariamente a las vacunas de Pfizer y de Moderna que se basan en una innovadora técnica del ARN mensajero, la vacuna de "J&J" usa un vector viral debilitado para crear inmunidad. Este es el mismo proceso usado por las vacunas de AstraZeneca y Sputnik.


Temas relacionados

Brasil

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.
Operativo policial en Brasil



Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.

Estados Unidos ataca a cuatro barcos en el Pacífico matando a 14 personas en una sola noche

El número de muertos tanto en el Caribe como en el Pacífico asciende a más de cincuenta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico