Uruguay endurece medidas en sus fronteras para evitar contagios

Uruguay está entre los mejores países del mundo en esta crisis, con unos 70 casos activos y 29 muertos.
Pasajeros coronavirus
Crédito: AFP

Uruguay endurecerá las medidas para ingresar al país y así minimizar la posibilidad de contagio por COVID-19, según el decreto anunciado este miércoles por el ministro de Defensa, Javier García, que se pondrá en vigor en las próximas horas.

En una rueda de prensa celebrada en Montevideo junto al ministro del Interior, Jorge Larrañaga, García detalló que cualquier persona que desee ingresar al país deberá presentar un test negativo de COVID-19 en las 72 horas previas a la llegada, independientemente de si es nacional o extranjero y de si el acceso es por vía terrestre, aérea o acuática.

Hasta el momento, las condiciones más restrictivas de acceso eran en el aeropuerto, como ocurrió este domingo con los pasajeros del primer vuelo de línea regular de Iberia tras la declaración de emergencia sanitaria, el pasado 13 de marzo.

Lea aquí: Los mexicanos son gente "trabajadora y fantástica": Donald Trump frente a López Obrador

Todos debieron ser testeados en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, salvo quienes, como el exembajador de Uruguay en España y nuevo canciller, Francisco Bustillo, lo fueron en Madrid.

Sin embargo, el acceso por frontera seca (norte, colindante con Brasil) es el punto débil en el control de la pandemia por parte de Uruguay, que está entre los mejores países del mundo en esta crisis, con unos 70 casos activos y 29 muertos.

"La variación más significativa que estamos anunciando hoy" es la presentación de ese "hisopado previo dentro de las 72 horas de ingreso al país" por frontera terrestre, explicó García, quien agregó que a ello se sumarán "las fiscalizaciones que son estrictamente necesarias para verificar que toda persona, sobre todo extranjeros que ingresan, pueden estar en el país".

Tras el ingreso, deben cumplir cuarentena y la realización de una segunda prueba, 7 días después, que deberá ser negativa para levantar el confinamiento.

En esa línea, Larrañaga dijo que los extranjeros deben tener "su historial de aceptación en cuanto al ingreso" en regla y agregó: "Vamos a pedir el cumplimiento y, si no, la idea es que no puedan seguir permaneciendo en el país".

"Es esencial, es importante, tenemos que ser firmes para custodiar un bien superior, que es el de la situación sanitaria en el país", argumentó.

En cuanto a las ciudades binacionales, como Rivera, en las que solo una calle separa Uruguay de Brasil, García indicó que allí "es imposible" exigir test constantemente, pero sí "cuando se sale" y que en esas situaciones "van a operar los mecanismos de control".

Le puede interesar: Inflación en Venezuela del último año se ubica en 3.524 %, según Parlamento

Según explicó el titular de Defensa, si esas personas viajan al resto del país deberán "contar con algún tipo de autorización", que se otorgará si antes presenta una prueba negativa.

En las últimas semanas, cuando Uruguay estaba cerca de alcanzar la cifra de 0 casos, varios brotes en los departamentos de Rivera y Treinta y Tres encendieron las alarmas de las autoridades.


Temas relacionados

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo