Inflación en Venezuela del último año se ubica en 3.524 %, según Parlamento

La inflación en junio cerró en 19,5 %.
Venezuela
Venezuela sufre ante la escasez de gasolina. Crédito: AFP

Venezuela cerró junio con una inflación acumulada en 12 meses de 3.524 %, según un informe divulgado por el Parlamento de mayoría opositora, cifra ligeramente menor a la registrada al finalizar mayo.

El registro fue de 3.684 % en mayo frente a 4.210 % en abril, de acuerdo con el informe mensual elaborado por la Asamblea Nacional desde 2017 debido a la escasa disponibilidad de cifras oficiales.

Sin embargo, la inflación en junio cerró en 19,5%, superando el 15,3% de mayo, indicó el parlamentario opositor, José Guerra, durante una conferencia de prensa virtual.

La inflación acumulada entre enero y junio, agrega el informe, alcanza 508 %.

Lea también: Los mexicanos son gente "trabajadora y fantástica": Donald Trump frente a López Obrador

Venezuela, sumida en la peor crisis económica de su historia moderna, va encaminada a su séptimo año de recesión en medio de un ciclo de hiperinflación que podría tomar "un nuevo impulso con la depreciación del bolívar", remarcó Guerra.

La moneda local, que ha perdido 77,61 % de su valor en 2020, se ha depreciado 3% en cada uno de los últimos dos días, añadió Guerra.

A finales de abril, el gobierno socialista de Nicolás Maduro aumentó en 77,7 % el ingreso mínimo, que suma el salario básico y un bono de alimentación obligatorio, la segunda alza del año. Alcanzó, pese a ello, apenas el equivalente a 3,8 dólares por mes.

Una familia promedio de cuatro personas, necesita 250 dólares para adquirir la canasta básica que incluye alimentos, servicios y medicinas, subrayó Guerra.

Más información: Bolsonaro impone 14 vetos a ley que busca proteger indígenas de la pandemia

Según la Encuesta Sobre Condiciones de Vida (Encovi) elaborada por tres de las principales universidades del país, presentada el martes, cuatro de cada cinco venezolanos no pueden cubrir la canasta alimentaria.

Venezuela cerró 2019 con inflación de 9.585,5 %, según el Banco Central, cifra mayor a la reportada por el Parlamento, que la calculó en 7.374,4 % para el mismo periodo.

mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología