Unión Europea exige liberación de diputado venezolano Roberto Marrero

El jefe del gabinete del gobierno interino, fue detenido por parte de funcionarios de inteligencia del gobierno de Maduro.
Roberto Marrero, jefe de despacho de Juan Guaidó
Roberto Marrero, jefe de despacho de Juan Guaidó. Crédito: AFP

La Unión Europea (UE) urgió a la liberación "inmediata" de Roberto Marrero, jefe de despacho del líder opositor venezolano Juan Guaidó, y responsabilizó a las autoridades venezolanas de "su seguridad e integridad".

"La UE insta a la puesta en libertad de Marreo de forma inmediata e incondicional y responsabiliza a las autoridades competentes de su seguridad e integridad", aseguró en un comunicado la vocera de la diplomacia europea, Maja Kocijancic.

Agentes de inteligencia detuvieron en la madrugada de este jueves a Marrero tras allanamientos a su residencia y a la del diputado opositor Sergio Vergara, quien vive cerca, en el sector capitalino de Las Mercedes, denunció Guaidó.

Le puede interesar: Guaidó cree que detención de su jefe de gabinete es porque “no se atreven” a detenerlo a él

Para la UE, la "inmunidad de los miembros de la Asamblea Nacional debe respetarse en todas las circunstancias" y estos "deben poder desempeñar sus funciones sin sufrir intimidaciones, así como defender su papel y sus prerrogativas".

"Tales actos socavan los esfuerzos de la comunidad internacional para ayudar a fomentar una solución pacífica y democrática a la crisis en Venezuela", según el comunicado de la vocera de la diplomacia europea.

Venezuela se encuentra sumida en una profunda crisis política, económica y humanitaria que se agravó con la autoproclamación en enero de Guaidó, jefe de la Asamblea, como presidente encargado del país, a quien reconocieron unos 50 países.

Para la UE, que no reconoce la legitimidad de los comicios de mayo que llevaron al socialista Nicolás Maduro a asumir un segundo mandato, la solución pasa por otra elección presidencial "libre, justa, inclusiva y transparente".

Con el objetivo de sentar las bases hacia esa elección, la diplomacia comunitaria, junto a países europeos y latinoamericanos, lanzó el 7 de febrero en Montevideo un Grupo de Contacto Internacional (GCI), cuya próxima reunión está prevista el 28 de marzo en Quito.


Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico