Unesco advierte que estudiantes LGBTI en América Latina tienen "un entorno hostil"

En Colombia, un 15 % de los estudiantes LGBTI sufrió violencia por su orientación sexual.
Marcha de la población LGBTI, en Bogotá.
Marcha de la población LGBTI, en Bogotá. Crédito: AFP

Los jóvenes estudiantes de la comunidad LGBTI sufren una "victimización" y "un entorno escolar hostil" en América Latina, alertó este miércoles un informe divulgado por la Unesco, que instó a una mayor inclusión y educación sobre la diversidad sexual.

Asimismo, esa situación genera inseguridad y duplica las probabilidades de deserción de estos estudiantes, llevándolos a sufrir altos grados de depresión, de acuerdo con un estudio realizado en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay, difundido por Unesco desde su sede regional en Santiago.

"Esto no solo afecta su dignidad, sino también su desarrollo socio-emocional y aprendizajes, y puede hacer que los afectados abandonen la escuela por completo", dijo Javier González, director de Summa, un laboratorio de investigación e innovación en educación que participó del estudio.

Le puede interesar: John McAfee fue encontrado muerto en su celda en cárcel de Barcelona

Según el informe, en Chile cuatro de cada cinco estudiantes LGBTI no se sienten seguros, mientras que en México, el 75% experimentó acoso verbal e insultos y el 66% sufrió acoso escolar.

En Colombia, en tanto, un 15% de los estudiantes LGBTI sufrió violencia por su orientación sexual y en Perú un 17% fue objeto de agresiones físicas.

Manos Antoninis, director del Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo de la Unesco, sostiene que "las escuelas tienen que ser inclusivas" para "que la sociedad sea inclusiva".

Enseñar que "un determinado tipo de persona no es aceptable" y afectará el comportamiento de niñas y niños hacia otros individuos, agregó.

Lea también: Nueva York deja atrás el estado de emergencia por el coronavirus

Los jóvenes LGBTI también se ven afectados por la falta de diversidad en el profesorado y las disposiciones adoptadas en países como Brasil, donde el gobierno se comprometió a eliminar el contenido LGBTI de los libros de texto, o en Paraguay, donde se prohibió la difusión y el uso de materiales educativos sobre teoría y/o ideología de género.

"Debemos preparar al personal docente para crear climas escolares más inclusivos y para que el alumnado se sienta seguro para denunciar en caso de ser víctima de acoso", afirmó Claudia Uribe, directora de la oficina de educación en América Latina de Unesco.


Temas relacionados

Venezuela

Buque de guerra de EE. UU. llega a Trinidad y Tobago y Venezuela denuncia “provocación”

Caracas anunció además el arresto de un grupo no precisado de "mercenarios" vinculados con la CIA para un "ataque de falsa bandera" que genere una guerra en ese país.
Washington desplegó desde agosto buques de guerra en el Caribe y lleva desde principios de septiembre una campaña de ataques aéreos contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes.



Cierra en Argentina la votación legislativa que definirá el futuro del gobierno de Milei

Argentina cerró las urnas tras unas elecciones legislativas decisivas que definirán el poder del presidente Javier Milei en el Congreso.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez