Unesco advierte uso desproporcionado de la fuerza contra periodistas

Exigen que se respete la libertad de expresión como un elemento vital para la democracia.
Unesco
Unesco Crédito: AFP

La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, se manifestó "preocupada por el aumento de actos de violencia contra los periodistas durante las manifestaciones" por parte de la policía, recordando que "la libertad de expresión es un elemento vital de la democracia".

"Cubrir los hechos en directo es el meollo del trabajo periodístico", subraya en un comunicado de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, que tiene entre sus tareas proteger la libertad de expresión.

Este trabajo es "esencial para garantizar la libertad de prensa y el derecho a la información", insiste Azoulay.

De interés: Trump aclara: solo se reunirá con Maduro para discutir su salida del poder

En "estos últimos años, las oleadas de protestas a través de todo el mundo han demostrado los riesgos de un uso desproporcionado de la fuerza por parte de los agentes del orden contra periodistas", destacó.

"Reporteros han sido muertos o heridos por balas de goma, entre otros, cuando se encontraban en la cobertura directa de manifestaciones, o han sido detenidos o acusados de no acatar las órdenes de dispersión, y les ha sido confiscado o destruido material profesional", deplora la Unesco.

A comienzos de junio, la Alta Comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, había denunciado la "agresión sin precedentes" contra periodistas en Estados Unidos, en tanto se producían vastos movimientos de protesta contra el racismo y la brutalidad policiales.

Lea también: Advertencia de la OMS: pandemia se sigue acelerando en todo el mundo

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura señala también que, desde 2013, ha formado a más de 3.400 miembros de las fuerzas del orden en 17 países, y a casi 17.000 jueces y actores jurídicos en América Latina y África, gracias a cursos en línea sobre la libertad de expresión.


mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos