Franja de Gaza: Varios extranjeros fueron evacuados hacia Egipto

Cientos de personas con doble nacionalidad o extranjeros, entre ellos estadounidenses, rusos, franceses o alemanes, también cruzaron el paso de Rafah.
Gaza
Tiendas de Gaza se están quedando sin comida, según la ONU. Crédito: AFP

Unas 500 personas con pasaporte extranjero y algunos palestinos heridos fueron evacuados el domingo desde la Franja de Gaza, bombardeada por Israel, hacia Egipto, según informaciones a ambos lados de la frontera.

"Quinientos titulares de pasaportes extranjeros de 15 países diferentes entraron en Egipto", afirmó a AFP un funcionario de seguridad egipcio bajo condición de anonimato.

La cadena AlQahera News, cercana a los servicios de inteligencia egipcios, indicó que "siete palestinos heridos" también cruzaron el paso de Rafah, cerrado el viernes y el sábado.

Lea además: Temor por pacientes y personal de salud atrapados en hospitales en Gaza

La autoridad fronteriza del gobierno de Hamás, que controla la Franja de Gaza, había pedido el sábado por la noche que "todos los titulares de pasaportes extranjeros y las personas inscritas en las listas de evacuación" se presentaran en la terminal situada en el extremo sur del territorio palestino.

Desde el 1º de noviembre, decenas de palestinos heridos fueron evacuados hacia hospitales egipcios, y cientos de personas con doble nacionalidad o extranjeros, entre ellos estadounidenses, rusos, franceses o alemanes, también cruzaron el paso de Rafah.

No obstante, la terminal no pudo abrir todos los días, ya que Hamás exige garantías de seguridad para evacuar las ambulancias que transportan heridos, después de que una de ellas fuera bombardeada por el ejército israelí.

De interés: Ucrania pide al presidente Petro que acepte una llamada con Volodimir Zelensky

Israel acusa al movimiento islamista de utilizar hospitales y ambulancias para lanzar ataques. Entre los evacuados el domingo de Gaza hay 101 rumanos, 60 rusos y una cifra no indicada de polacos, anunciaron sus respectivos países.

La guerra entre Israel y Hamás fue desencadenada por el sangriento ataque del movimiento islamista palestino en suelo israelí el 7 de octubre, que dejó unos 1.200 muertos, según las autoridades.

En represalia, Israel prometió "aniquilar" a Hamás, bombardeando sin tregua el territorio asediado donde viven 2,4 millones de palestinos.

Más de 11.000 personas murieron en la Franja de Gaza, según el último balance del ministerio de Salud de Hamás, que lleva dos días sin actualizar las cifras de víctimas aduciendo al colapso de los servicios hospitalarios.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.