Un nuevo terremoto de magnitud 5.2 golpea la zona afectada por el terremoto en Afganistán

El terremoto registrado en Afganistán este martes tuvo una profundidad de 10 kilómetros.
Terremoto en Afganistán
Terremoto de magnitud 5,2 en Afganistán deja más de 1.400 muertos y 3.100 heridos. Operaciones de rescate continúan en zonas devastadas. Crédito: AFP

Un nuevo terremoto de magnitud 5,2 golpeó este martes las zonas del oriente de Afganistán, donde las autoridades ya han registrado más de 1.400 muertos y más de 3.100 heridos, tras el seísmo del pasado domingo.

Vea también: ¿Qué se sabe del terremoto en Afganistán y la carrera por el rescate?

Según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el nuevo terremoto tuvo lugar a 34 kilómetros al noreste de la ciudad de Jalalabad, capital de la provincia de Nangarhar, la segunda más afectada por el primer terremoto que devastó principalmente zonas de la provincia de Kunar.

El terremoto tuvo una profundidad de 10 kilómetros.

Mientras tanto, en las zonas más afectadas por el anterior terremoto, algunas de ellas casi totalmente aisladas por vía terrestre, las operaciones de rescate han continuado.

“En los lugares donde las aeronaves no podían aterrizar, decenas de fuerzas comando fueron transportadas por aire y desplegadas para sacar a los heridos de entre los escombros y trasladarlos a lugares más seguros”, dijo el portavoz de los talibanes Hamdullah Fitrat.

Agregó que se ha establecido un campamento para que los comités de coordinación organicen la ayuda y los suministros de emergencia.

En algunas zonas como el valle de Dewagal, a donde accedió EFE, muchos heridos continúan atrapados bajo los escombros.

“Las personas caminan por la montaña. Se tarda casi cuatro horas a pie desde aquí para llegar a las áreas afectadas por el terremoto, donde las víctimas aún están atrapadas bajo las casas derrumbadas”, declaró a EFE Sultan Mohammad, un residente local.

Le puede interesar: ¿Por qué Afganistán es una "trampa sismica" muy vulnerable a los terremotos?

“No hay acceso por carretera y la gente tiene que caminar para llegar a la aldea de Shaheedan, donde aún no ha llegado ninguna ayuda ni asistencia de rescate”, añadió, y detalló que algunas personas portan palas, picos, pan seco y agua para ayudar a las más afectadas.

Lejos de las zonas más devastadas, permanecen los primeros equipos médicos locales desplazados.

“Somos un equipo médico voluntario de Kabul, pero no podemos avanzar más. Hemos establecido una clínica móvil aquí, así que cuando traen a los heridos los tratamos aquí”, explicó a EFE el doctor Reza Mohammad.

En un campamento en el desfiladero de Andar Lachal, Abdul Majeed, de 55 años, relató que perdió a cuatro miembros de su familia en el primer terremoto: su esposa, dos hijas y un hijo.

De interés: La cifra de muertos por el terremoto en Afganistán ya supera los 1.400

“Anteanoche, el terremoto nos golpeó. No recuerdo bien lo que me pasó, solo recuperé la conciencia más tarde. Mi esposa, mis dos hijas pequeñas y mi hijo murieron. Una de mis hijas resultó herida y ahora está en el hospital de Jalalabad”, dijo Majeed a EFE, para añadir: “No nos quedó nada”.


Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario