La historia de un médico especializado que duró 8 años sin bañarse

El médico realizó un experimento para saber cómo las prácticas de higiene moderna afectan nuestra salud.
James Hamblin, el médico especializado que duró 8 años sin bañarse
James Hamblin, el médico especializado que duró 8 años sin bañarse Crédito: Facebook: James Hamblin


En 2015, James Hamblin, médico especializado en medicina preventiva y profesor en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Yale, dejó de ducharse como parte de un experimento científico. Su objetivo era investigar los efectos de la higiene mínima en la salud de la piel y el bienestar general.



Hamblin, de 40 años, explicó que su decisión no fue simplemente un experimento excéntrico, sino una investigación sobre cómo las prácticas de higiene moderna afectan nuestra salud.



Ha reducido su limpieza corporal al uso exclusivo de jabón de manos, permitiendo que el cuerpo alcance un equilibrio natural con los aceites y microbios presentes en la piel. Según Hamblin, al disminuir el uso de productos de higiene agresivos, el cuerpo ajusta su producción de aceite y mantiene un entorno microbiano más estable y saludable.

Le puede interesar: El empresario que montó su negocio y a sus 65 años tiene una fortuna de 11.000 millones de dólares



En su libro "Clean: The New Science of Skin and the Beauty of Doing Less", publicado en 2020, Hamblin describe cómo su piel se ha adaptado y ha dejado de volverse grasienta.



Hamblin sostiene que el olor corporal no es necesariamente un indicador de suciedad, sino de desequilibrio microbiano. Explica que el olor es producido por bacterias que se alimentan de las secreciones oleosas del sudor y las glándulas sebáceas.

“Cuando aplicamos productos de higiene, alteramos el equilibrio natural de estos microbios, lo que puede favorecer a aquellos que generan malos olores”, afirmó.


8 años sin bañarse: Un médico de Yale revela su impactante experimento
8 años sin bañarse: Un médico de Yale revela su impactante experimentoCrédito: Facebook: James Hamblin


El cambio de Hamblin fue un proceso gradual que implicó reducir paulatinamente el uso de productos de higiene. Inicialmente, comenzó por espaciar las duchas y disminuir la cantidad de jabón, shampoo y otros productos de cuidado personal. Este enfoque progresivo permitió a su cuerpo adaptarse lentamente, minimizando la incomodidad y los olores corporales.



Hamblin cuestiona la frecuencia con la que nos duchamos, mencionando que hasta hace poco, la mayoría de la población no tenía acceso a agua corriente y que era una práctica más común entre la realeza.



Actualmente, la producción masiva de productos de higiene y la tecnología de secuenciación de ADN nos han permitido entender mejor el microbioma de la piel, lo cual sugiere que no todos los microbios son dañinos.

Lea también: Anuncian cambio para el trámite de ciudadanía en Estados Unidos: ¿a quiénes afecta?



Aunque no se ducha, se enjuaga cuando lo necesita o lo desea con agua, especialmente cuando tiene el pelo desordenado. “Puedes exfoliar o eliminar los aceites simplemente frotando con las manos y peinando el cabello ocasionalmente. Eso es todo”, recalcó.


El cambio de Hamblin fue un proceso gradual que implicó reducir paulatinamente el uso de productos de higiene.
El cambio de Hamblin fue un proceso gradual que implicó reducir paulatinamente el uso de productos de higiene.Crédito: Facebook: James Hamblin


Hamblin no abandonó completamente la higiene personal. Lavarse las manos con jabón, enjuagarse el cabello con agua ocasionalmente, limpiar el cuerpo selectivamente con agua y mantener la higiene bucal son prácticas que sigue realizando.



Además, ha dejado de usar productos cosméticos como exfoliantes, cremas hidratantes y desodorantes, asegurando que su piel se ha adaptado bien y ya no requiere estos productos para mantenerse sana.



Al reducir el uso de productos de higiene, Hamblin rompió el círculo de eliminar y agregar aceites sintéticos en el cabello y la piel. Sugiere que adoptar duchas más cortas y menos frecuentes podría ser un buen primer paso para quienes deseen explorar alternativas a los regímenes de higiene convencionales.



Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.