Un helicóptero ruso cae al lago Kuril y desaparecen siete personas

En la aeronave viajaban al menos 13 turistas.
Helicóptero
Desde que comenzó la pandemia, el 13 de marzo de 2020, Uruguay acumula 87.812 positivos y 843 muertes. Crédito: Imagen de Marcel Langthim en Pixabay

Siete personas están desaparecidas después de que un helicóptero ruso con al menos 13 turistas y tres tripulantes hiciera un aterrizaje forzoso y se hundiera en el lago Kuril de la Reserva Natural Kronotsky, en Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, según la agencia Interfax.

El ministerio de Emergencias de Rusia había informado con anterioridad de que a las 00:50 hora de Moscú de este jueves (21.50 GMT del miércoles) recibió información sobre un aterrizaje forzoso del helicóptero Mi-8 de la compañía Vityaz-Aero en la zona del lago Kuril.

Nueve turistas fueron encontrados con vida después de que el helicóptero se estrellara en Kamchatka, dijo el Ministerio de Salud regional a Interfax.

Puede leer: Cuatro hermanos buscan hogar adoptivo para no ser separados

Agregó que dos equipos de médicos especialistas en medicina de desastres viajaron a la zona del incidente.

Los restos del helicóptero se encuentran en el fondo del lago, informó la administración de la Reserva Natural Kronotsky a Interfax.

"Después de la caída, el helicóptero se hundió por completo. Los sobrevivientes, hasta nueve personas, pudieron salir por su cuenta y terminaron en la superficie del agua, desde donde fueron levantados por el personal de la reserva", agregó.

Siete personas más no se pudieron encontrar en la superficie del lago, según la agencia rusa.

"El agua está fría. La gente probablemente haya muerto. Estamos esperando la llegada de los buzos. Habrá una operación de búsqueda", dijo la fuente.

Además le puede interesar: Gigantesco incendio en California ha quemado más de 550 viviendas

Un helicóptero Mi-8 del Ministerio de Emergencias de Rusia con personal de rescate y buzos a bordo se prepara para despegar, informó el servicio de prensa del EMERCOM de la región.

La misma agencia afirma que el Comité de Investigación abrió una causa penal sobre la presunta violación de los requisitos de seguridad durante la operación del transporte aéreo.

Según Interfax, se descubrió un fallo técnico durante el vuelo, y la tripulación intentó realizar un aterrizaje de emergencia en condiciones de densa niebla, pero cometió un error y el helicóptero cayó al lago.


Temas relacionados

Museos

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras
Museo de Louvre



Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

Estados Unidos reducirá el número de vuelos en 40 aeropuertos del país por el cierre del Gobierno

La Administración Federal de Aviación anunció el recorte del 10% en el tráfico aéreo en los aeropuertos designados.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.