Cuatro hermanos buscan hogar adoptivo para no ser separados

La historia ha conmovido en los últimos días.
Imagen de referencia - Familia
Crédito: Pixabay - Imagen de ? Mabel Amber, who will one day

El pasado 10 de agosto, el Departamento Judicial de San Isidro, Argentina, lanzó una convocatoria para conseguir una familia adoptiva para cuatro hermanos de 10, 7, 5 y 3 años, en el que resaltan que los cuatro pequeños quieren seguir juntos.

"Si difundís esta convocatoria aumenta la posibilidad de encuentro familiar”, expresan en el anuncio que está circulando en redes sociales.
La trabajadora social María Celeste Prenna explicó que esta decisión de publicar el anuncio se realizó luego de agotar las búsquedas de familias postulantes, informó a un medio local.

“De momento, no hay un inscripto en todo país para adoptar cuatro niños dentro de esta franja de edad”, indica.

Además indica que a través de esta convocatoria están habilitando a cualquier persona que esté interesada, sin importar que no se encuentre inscrita en el registro de adoptantes de este país.

Familia - imagen de referencia
Las autoridades abrieron la convocatoria a familias que pueden ser integradas por dos madres, dos padres e incluso una familia monoparental.Crédito: Pixabay - Imagen de Anemone123

Adopción de cuatro hermanos

La funcionaria es una de las integrantes de la institución que buscan ayudar a estos pequeños para que se puedan mantener juntos y además indica que “Los cuatro son muy afectuosos y unidos entre sí. Se cuidan entre ellos y todo el tiempo manifiestan que quieren estar juntos”, añade.

De acuerdo con Prenna, los cuatro hermanos tienen buena salud y están en acompañamiento pedagógico permanente. “Buscamos una familia que no necesariamente tiene que estar conformada por un papá y una mamá. Pueden ser dos madres, dos padres e incluso una familia monoparental”, comenta.

Para las autoridades, lo más importante en este caso son las condiciones que se le pueda brindar a estos niños.

Para Prenna las condiciones de ahijar a estos chicos son lo importante: "la disposición de incorporarlos a sus vidas, de darles afecto, de entender sus historias y de respetar sus derechos que ya fueron vulnerados”, señala.

En caso que la convocatoria no tenga frutos, la funcionaria expresa que habrá que pensar en la posibilidad de separar a los cuatro niños. "Esperemos no tener que llegar a esa instancia”, finaliza.


Temas relacionados

Museos

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras
Museo de Louvre



Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

Estados Unidos reducirá el número de vuelos en 40 aeropuertos del país por el cierre del Gobierno

La Administración Federal de Aviación anunció el recorte del 10% en el tráfico aéreo en los aeropuertos designados.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.