UE tendrá que imponer sanciones al petróleo y al gas rusos, según Consejo Europeo

La Comisión Europea propuso el martes a los Veintisiete endurecer las sanciones contra Moscú.
Oleoducto de gas
Oleoducto de gas Crédito: AFP

La Unión Europea tendrá que adoptar "tarde o temprano" sanciones sobre el petróleo y el gas rusos, declaró el miércoles el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, denunciando los "crímenes contra la humanidad" perpetrados en Bucha "y muchas otras ciudades" en Ucrania.

"Creo que tarde o temprano serán necesarias medidas sobre el petróleo e incluso sobre el gas", declaró el responsable belga ante los eurodiputados reunidos en sesión plenaria en Estrasburgo (Francia).

Mire además: Joe Biden y Barack Obama nuevamente unen fuerzas por un día

"Hoy expresamos nuestra indignación ante los crímenes contra la humanidad, contra civiles inocentes en Bucha y en muchas otras ciudades. Una prueba más de que la brutalidad rusa contra el pueblo ucraniano no tiene límites", subrayó.

"Esto no es una operación especial. Se trata de crímenes de guerra", prosiguió Michel, recordando que la Unión Europea estaba ayudando a reunir pruebas para "llevar a los responsables ante la justicia".

La Comisión Europea propuso el martes a los Veintisiete endurecer las sanciones contra Moscú, deteniendo sus compras de carbón ruso, que representan 45% de las importaciones de la UE, y cerrando los puertos europeos a los barcos rusos.

Lea también: Zelenski: volver a negociar con Rusia tras la tragedia de Bucha es un desafío

Pero un posible embargo sobre el petróleo (25% de las compras europeas) y el gas (45% de las importaciones de la UE) es objeto de duras discusiones entre los Estados miembros y Alemania expresó públicamente sus reticencias.

Berlín no puede prescindir de los suministros de gas ruso "a corto plazo" y las sanciones contra Moscú en este sector harían más daño a la UE que a Rusia, indicó el ministro alemán de Finanzas, Christian Lindner.

En cambio, los Estados bálticos ya han dejado de importar gas ruso desde principios de abril.

Centro Nacional de Huracanes

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.
Huracán Melissa avanza con fuerza, pero lento hacia Jamaica y amenaza con llegar a Cuba



Huracán Melissa amenaza a Jamaica con devastación masiva

El huracán Melissa, categoría 5, se aproxima a Jamaica con vientos de 280 km/h, lluvias intensas y riesgo de inundaciones y marejadas ciclónicas.

Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente