Zelenski: volver a negociar con Rusia tras la tragedia de Bucha es un desafío

El presidente ucraniano pidió que se aceleren las investigaciones sobre estos sucesos ocurridos en Bucha.
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania Crédito: AFP

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseguró hoy que volver a las negociaciones con Rusia tras la tragedia ocurrida en la ciudad de Bucha, donde este fin de semana fueron encontrados cientos de cadáveres de civiles tras la retirada de las tropas rusas, algunos torturados y maniatados, "será un desafío".

"Todos nosotros, incluyéndome a mí mismo, percibimos la posibilidad de (esas) negociaciones como un desafío. Un desafío interno, en primer lugar, un desafío personal, humano. Después, cuando lo asumes (la tragedia de Bucha), tienes que hacerlo, creo que no tenemos otra opción", dijo Zelenski en una entrevista con periodistas ucranianos que reproducen las agencias locales.

Mire además: Estados Unidos pronosticó que la nueva fase del conflicto ente Rusia y Ucrania será larga

Con estas declaraciones, emitidas en el maratón televisivo que las cadenas ucranianas transmiten a diario, Zelenski se refería a la masacre de civiles ocurrida en la ciudad de Bucha, cercana a Kiev, donde, tras la salida de las tropas rusas, fueron encontrados cientos de civiles muertos, muchos de ellos con signos de tortura.

Según el presidente, a la hora de abordar las negociaciones con Moscú “habrá otro desafío dentro del propio Estado, porque todos entienden que lo que hicieron (los rusos) es imperdonable".

Ucrania acusa a los tropas rusas de crímenes de guerra en relación a la matanza de Bucha y ha pedido a instituciones internacionales que las investigue, mientras Moscú lo niega.

Vea también: Rusia propone abrir un corredor para ucranianos que depongan las armas en Mariúpol

"Cada tragedia de este tipo, cada Bucha te golpea a la hora de abordar ciertas negociaciones. Pero necesitamos encontrar oportunidades para hacerlo", subrayó.

Para Zelenski, la postura más fácil sería decir "no hablemos de nada hoy. Lo más difícil es hablar de lo que hicieron, reconocerlos como un enemigo y, al mismo tiempo, encontrar una oportunidad para reunirse y encontrar una salida a esto. Reunirnos sin perder nuestro territorio".

El presidente ucraniano pidió que se aceleren las investigaciones sobre estos sucesos ocurridos en Bucha y en otras ciudades del país desde que fue invadido por Rusia el pasado 24 de febrero.

"No es rentable que Europa alargue este proceso, porque ven que hay pruebas más que suficientes y, lamentablemente, las pruebas aparecerán solas", precisó.

De interés: Rusia ha minado ya 80.000 kilómetros cuadrados de Ucrania, según Kiev

También dijo que el recién reelegido primer ministro húngaro, Viktor Orbán, a quien se considera el más próximo a Vladimir Putin entre los líderes europeos, tendrá que elegir a sus aliados.

"Tendrá que elegir entre Rusia y el resto del mundo. Puede que diga que elige Hungría, pero Hungría es parte del resto del mundo", añadió.

"Quería encontrarme con él, le llamé, le invité a una reunión, me ofrecí a reunirme con él. Pero tenía miedo, estoy seguro (...) Tiene miedo de la influencia de la Federación Rusa en su estado. Esta influencia existe, le guste o no”, dijo Zelensky.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.
Huracán Melissa avanza con fuerza, pero lento hacia Jamaica y amenaza con llegar a Cuba



Huracán Melissa amenaza a Jamaica con devastación masiva

El huracán Melissa, categoría 5, se aproxima a Jamaica con vientos de 280 km/h, lluvias intensas y riesgo de inundaciones y marejadas ciclónicas.

Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente