Twitter y Facebook se defienden de acusaciones por manejo político

Los creadores de estas plataformas respondieron ante el Congreso de Estados Unidos.
Facebook
Crédito: AFP

Facebook y Twitter defendieron su manejo de la desinformación sobre las elecciones estadounidenses en una acalorada audiencia ante el Congreso de Estados Unidos, en la que un importante senador atacó a las plataformas por ser el "editor final" de las noticias políticas.

La audiencia, la segunda en menos de un mes, tuvo lugar cuando las redes sociales se encuentran bajo presión tanto de la izquierda como de la derecha por su manejo de los contenidos políticos durante la dura campaña presidencial estadounidense.

El jefe de Facebook, Mark Zuckerberg, y el director ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, testificaron de forma remota durante la sesión sobre la "censura y supresión de artículos de noticias" y el "manejo de las elecciones de 2020" por parte de las plataformas, de acuerdo a los planteamientos de los senadores.

El senador republicano Lindsey Graham, quien preside la audiencia del Comité Judicial, advirtió a ambos que se necesitan nuevas regulaciones para garantizar que las principales plataformas sean responsables de las decisiones sobre eliminar o filtrar los contenidos o permitir que permanezcan en línea.

También puede leer: Con Francisco Sagasti como presidente de Perú se restablece la calma: Gino Costa

"Parece que ustedes son los editores finales", dijo mientras cuestionaba las decisiones de ambas plataformas de limitar la distribución de un artículo del New York Post sobre una mala conducta que involucra al hijo del presidente electo, Joe Biden, durante la campaña.

"Cuando hay empresas que tienen el poder de los gobiernos (y) tienen mucho más poder que los medios de comunicación tradicionales, algo tienen que ceder", señaló.

Graham dijo que la ley conocida como Sección 230, que otorga inmunidad a los servicios en línea por el contenido publicado por otros, "debe cambiarse".

El senador demócrata Richard Blumenthal también pidió una reforma de la Sección 230 mientras reprendía a las redes sociales por lo que considera que fue una actuación inadecuada sobre la desinformación política por parte del presidente Donald Trump.

"El presidente ha utilizado este megáfono para difundir falsedades dañinas en un aparente intento de anular la voluntad de los votantes", dijo.

Blumenthal agregó que las grandes plataformas tienen "un poder que excede con creces a los barones ladrones de la última edad de oro" y "se han beneficiado enormemente de la extracción de datos sobre nuestras vidas privadas y la promoción del discurso de odio y la anulación de los votantes".

El republicano Mike Lee, por su parte, criticó que las redes sociales "adoptaran un abordaje partidista muy notorio en lugar de uno neutral para la moderación del contenido relacionado con las elecciones... apenas unos días antes de las elecciones".

En el otro lado, Blumenthal dijo que "Facebook parece tener un historial de hacer adaptaciones y ceder a la presión conservadora" en sus políticas de contenido.

Su colega demócrata Dianne Feinstein cuestionó la idoneidad del etiquetado de Twitter en tuits no verificados, como los de Trump reclamando una victoria electoral.

"¿Esa etiqueta es suficiente para evitar que los tuits hagan daño mientras siguen siendo visibles sin ser exactos?", preguntó la senadora.

De otro lado la multinacional estadounidense Google anunció este miércoles un acuerdo con once entidades financieras, entre ellas la española BBVA, para permitir a partir de 2021 la apertura de cuentas bancarias en EE.UU. directamente desde su aplicación de pagos, Google Pay.

Consulte además: Destitución de Vizcarra es desaprobada por el 91% de peruanos

En una entrada en el blog oficial de la compañía, el director general y vicepresidente para Pagos de la empresa, Caesar Sengupta, reveló que la empresa ha alcanzado acuerdos, además de con el BBVA, con Citi, Stanford Federal Credit Union, BMO y First Independence Bank, entre otros.

Estas cuentas, bautizadas como Plex, estarán integradas en Google Pay e incluirán cuentas corrientes y de ahorros sin costes de mantenimiento y sin mínimos mensuales, y podrán ir acompañadas si así se solicita de una tarjeta de débito Mastercard física.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.