Con Francisco Sagasti como presidente de Perú se restablece la calma: Gino Costa

El senador peruano dijo que Merino tuvo que dimitir tras su actuación “arbitraria” y las violentas protestas que se desencadenaron.
Francisco Sagasti, presidente de Perú
Francisco Sagasti, presidente de Perú Crédito: AFP

En tan solo una semana, Perú tuvo tres presidentes en medio de la crisis política que los sacude desde hace cinco años. Martín Vizcarra fue destituido, Manuel Merino dimitió y este martes asumió Francisco Sagasti.

En diálogo con La FM, el senador Gino Costa, del partido Morado, de quien es cofundador Sagasti, aseguró que sin duda se restablece la calma en su país con el juramento de Sagasti, quien estará en el poder hasta abril de 2021 cuando se tienen convocadas las elecciones en Perú.

“El Congreso logró poner punto final a la crisis política, que el mismo Congreso había ocasionado al tumbar al presidente Vizcarra de manera arbitraria, imprudente, inoportuna e inconstitucional, que llevó a las movilizaciones masivas”, manifestó.

La decisión de que Manuel Merino como presidente del Congreso asumiera el poder tras destituir a Vizcarra, desencadenó en protestas violentas que terminaron con dos muertos y centenares de heridos, que obligaron a que Merino terminara dimitiendo a la Presidencia.

“La actuación de Merino (contra Vizcarra) fue entendida por la gente como una decisión arbitraria cuando ya estaban convocadas las elecciones. No se entendía por qué si había ya investigaciones en marcha y estaba Vizcarra sometido a la justicia, cuál era la necesidad de mandarlo a su casa en una circunstancia como esta”, agregó.

Según el congresista peruano, la gente salió a las calles a marchar contra Merino porque “llegó al poder de manera arbitraria y prepotente, además constituye un gabinete muy conservador y se ve amenazada la democracia y otras cosas importantes para los peruanos como la reforma universitaria, más lo logrado en estos años y por eso fracasa Merino”.

A raíz de esto, el Congreso decide poner el poder en manos de Sagasti, como mensaje de consenso. Este se encuentra constituyendo su gabinete que mañana juramentará.

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.