Tupperware se declara en quiebra: “Se acabó la fiesta”

Tupperware se convirtió en una de las marcas de envases de plásticos más conocidas, pero, tras una crisis económica, se declaran en quiebra.
Tupperware se declara en quiebra
Tupperware logró expandirse a todo el mundo gracias a su modelo de ventas basado en consultores independientes. Crédito: @mxtupperware / Tupperware.ipapercms.dk

El 2024 ha sido un año difícil para numerosas compañías de diversos sectores que se han visto obligadas a declararse en quiebra. Entre las causas más comunes está el impacto económico que dejó la pandemia de COVID-19, cuyas secuelas aún afectan gravemente las finanzas de muchas empresas. A esta lista se suma ahora Tupperware, una firma reconocida globalmente por la fabricación de envases de plástico para almacenar alimentos, famosa por su durabilidad, hermeticidad y diseño práctico.

Tupperware logró expandirse a todo el mundo gracias a su modelo de ventas basado en consultores independientes. En Colombia, era posible adquirir sus productos a través de catálogos o mediante la tienda en línea de la compañía. Esta fórmula de ventas directas permitió a Tupperware llegar a miles de hogares, ofreciendo soluciones prácticas para la conservación de alimentos.

Lea también: Famosa empresa de termos se declaró en quiebra y anuncian despidos masivos

Tupperware se declara en quiebra:

En las últimas semanas, los rumores sobre una posible quiebra de Tupperware comenzaron a tomar fuerza. Finalmente, el martes 17 de septiembre, la empresa emitió un comunicado oficial confirmando su decisión de declararse en bancarrota tras 78 años de operaciones. Según Tupperware, la caída en sus ventas ha sido un problema constante durante los últimos años, agravado por las condiciones del mercado.

Tupperware se declara en quiebra
El 2024 ha sido un año difícil para numerosas compañías de diversos sectores que se han visto obligadas a declararse en quiebra.Crédito: @mxtupperware

Laurie Ann Goldman, presidenta y directora ejecutiva de Tupperware, señaló: “Durante los últimos años, la posición financiera de la empresa se ha visto gravemente afectada por el desafiante entorno macroeconómico”. Aunque la empresa intentó renovar su línea de productos para captar la atención de consumidores más jóvenes, no logró superar a sus competidores.

Uno de los factores que ha influido en la crisis de Tupperware ha sido el cambio en las preferencias de los consumidores, quienes han optado por alternativas más ecológicas. Susannah Streeter, directora de dinero y mercados en Hargreaves Lansdown, explicó: “Los cambios en el comportamiento del comprador han hecho que los envases de Tupperware pasen de moda, ya que los consumidores han comenzado a alejarse del plástico y a buscar opciones más respetuosas con el medio ambiente”.

A pesar de un repunte en las ventas durante la pandemia, cuando muchas personas cocinaban en casa, la demanda de sus productos cayó drásticamente una vez que la situación sanitaria comenzó a estabilizarse. En 2023, la empresa ya había advertido sobre la posibilidad de declararse en quiebra si no conseguía nuevos fondos rápidamente.

Este año, Tupperware cerró su única planta de producción en los Estados Unidos, ubicada en Carolina del Sur, lo que resultó en el despido de 148 empleados. Este movimiento forma parte de un esfuerzo más amplio por reducir costos y mantener la viabilidad de la empresa.

¿Qué pasará con Tupperware?

Las acciones de la compañía cayeron más del 50% esta semana tras el anuncio de quiebra. A pesar de esta situación, aún hay una pequeña esperanza de que la marca sea adquirida por otra empresa. Sin embargo, revitalizarla será un desafío considerable debido a la creciente conciencia ambiental y la menor demanda de productos plásticos.

De interés: Esprit se declaró en quiebra: lista de productos con descuentos del 50% en tiendas de Colombia

De acuerdo con presidenta de la compañía, busca estrategias para transformarse en una empresa digital y tecnológica, esto para "seguir sirviendo a sus clientes con productos de alta calidad durante todo este proceso".

“Este proceso tiene como objetivo brindarnos una flexibilidad esencial mientras buscamos alternativas estratégicas para respaldar nuestra transformación en una empresa digital y tecnológica”, indicó.

Es importante recordar que El Capítulo 11 de bancarrota de Estados Unidos es un proceso legal que permite a las empresas con problemas financieros reorganizar sus deudas sin necesidad de liquidar sus activos. A diferencia de otros procesos de quiebra, esta opción ofrece a las compañías una "segunda oportunidad" para seguir operando mientras se reorganizan.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.