Trump recibirá un avión de lujo de Qatar: lo llaman ‘El palacio en el cielo’

Donald Trump podría recibir de Catar un Boeing 747 de lujo, valorado en 400 millones de dólares, lo que desata controversia legal y ética en EE. UU.
Regalo de Qatar a Trump
El regalo de Qatar a Trump. Crédito: AFP

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaría a punto de recibir lo que podría convertirse en el regalo más costoso jamás ofrecido a un mandatario estadounidense: un lujoso avión Boeing 747, valorado en 400 millones de dólares y ofrecido por el gobierno de Catar. Así lo reseñó el programa Los Originales, de La FM.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaría a punto de recibir lo que podría convertirse en el regalo más costoso jamás ofrecido a un mandatario estadounidense: un lujoso avión Boeing 747, valorado en 400 millones de dólares y ofrecido por el gobierno de Catar. Así lo reseñó el programa Los Originales, de La FM.

Apodado “El Palacio en el Cielo”, el avión fue adaptado con acabados en mármol, detalles en oro, dormitorios de lujo, sala de reuniones, baños tipo spa y un sistema de entretenimiento de última generación. Se trata del mismo modelo que utiliza la familia real catarí, con capacidad para más de 460 pasajeros en su versión comercial, aunque ha sido personalizado con comodidades propias de un hotel cinco estrellas.

Le puede interesar: Trump acepta un lujoso avión de Qatar como reemplazo temporal del Air Force One

La aeronave habría llegado a Estados Unidos en febrero de este año y permanece estacionada en el aeropuerto de West Palm Beach, cerca de la residencia de Trump en Florida. El propio Trump declaró en tono irónico que sería “muy estúpido” rechazar un regalo como este, especialmente porque su nuevo Air Force One aún no ha sido entregado y considera que el gobierno de Catar “entiende los retrasos” que ha enfrentado.

Regalo de Qatar a Trump
El avión tiene los lujos de un hotel 5 estrellas en su interior.Crédito: AFP

“Yo nunca sería de los que rechazan una oferta así. Podría ser una persona estúpida y decir ‘no, no queremos un avión gratis y muy caro’”, añadió el exmandatario estadounidense.

Sin embargo, la Constitución de Estados Unidos es clara: ningún funcionario electo, incluido el presidente, puede aceptar regalos de gobiernos extranjeros sin la aprobación del Congreso. Por ello, la posible recepción del avión ha generado una ola de cuestionamientos legales y éticos.

Los detalles jurídicos de la oferta “todavía se están resolviendo”, declaró Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, a Fox News. “Pero, por supuesto, cualquier donación a este gobierno se hace siempre en pleno cumplimiento de la ley, y estamos comprometidos con la máxima transparencia, y seguiremos haciéndolo”, añadió.

Aunque Trump ha planteado que podría donar el avión más adelante a la biblioteca presidencial como una pieza simbólica, expertos advierten que el gesto del gobierno catarí —aunque generoso— podría cruzar una línea delicada en términos diplomáticos y constitucionales.

Por ahora, el equipo legal de Trump estaría revisando los mecanismos disponibles para aceptar el obsequio sin violar las normas federales, mientras la aeronave sigue siendo objeto de debate público, tanto en medios nacionales como internacionales.

Le puede interesar: Leyenda de Hollywood pinta a Trump como villano que "intentará destruir el mundo" si se ve acorralado

El exmandatario republicano prevé sustituir los dos Boeing 747-200B actuales, que entraron en servicio en 1990 bajo la presidencia de George H. W. Bush. Desde que retomó protagonismo político, Trump se ha quejado en varias ocasiones por los elevados costos de mantenimiento de estas aeronaves.

A principios de año, el empresario expresó su descontento con los retrasos sufridos por Boeing, y señaló que se están examinando alternativas para el futuro avión presidencial.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.