Trump ordena tropas en Portland en medio de tensión por inmigración y protestas

El expresidente despliega fuerzas militares en Portland pese al rechazo de autoridades locales.
Donald Trump
Manifestantes en Portland rechazan el despliegue de tropas ordenado por Donald Trump. Crédito: AFP

El presidente Donald Trump autorizó el sábado el despliegue de tropas en la ciudad de Portland, en el noroeste de Estados Unidos, ampliando su polémico uso interno de las fuerzas armadas para apoyar una ofensiva masiva contra la inmigración.

Le podría interesar: Colombianos en Alicante no podrían votar en las elecciones de 2026, según denuncias

Un despliegue en Portland —la ciudad más grande de Oregón— seguiría medidas similares del presidente republicano para movilizar tropas en contra de la voluntad de líderes demócratas locales en Los Ángeles y Washington D.C.

Esto ocurre mientras Trump intensifica su ofensiva contra activistas de izquierda tras varios ataques mortales, que él y sus aliados presentan como prueba de una red de “terrorismo doméstico”.

"A pedido de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, estoy ordenando al secretario de Guerra, Pete Hegseth, que proporcione todas las tropas necesarias para proteger a Portland y nuestras instalaciones de ICE bajo asedio de Antifa y otros terroristas nacionales", escribió Trump en su plataforma Truth Social.

El ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) lidera la campaña de deportación masiva impulsada por el expresidente.

No estaba claro si la orden incluía instalaciones de ICE en todo el país o únicamente en Portland, donde las protestas se han mantenido durante meses. Trump agregó que también estaba "autorizando el uso de toda la fuerza, si fuera necesario", sin ofrecer detalles adicionales.

Más noticias: En tres años de reapertura, comercio exterior con Venezuela alcanzó USD 1.100 millones

En las últimas semanas, los manifestantes en Portland y otras ciudades han bloqueado intermitentemente las entradas a instalaciones de ICE, lo que ha provocado enfrentamientos con agentes federales.

El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, aseguró que el departamento estaba "listo para movilizar personal militar estadounidense" en apoyo a ICE, sin más precisiones.

La gobernadora de Oregón, Tina Kotek, señaló que habló con Trump, quien "no dio ningún detalle ni especificó un momento" para el despliegue.

"No hay insurrección, no hay amenaza a la seguridad nacional y no hay necesidad de tropas militares en nuestra ciudad", afirmó.

El alcalde de Portland, Keith Wilson, calificó la medida de "indeseada, innecesaria y antiamericana". Agregó: "El número de tropas necesarias es cero en Portland y en cualquier otra ciudad estadounidense".

Amenaza de “terrorismo”

Las autoridades locales temen una repetición de lo ocurrido en el verano de 2020, cuando durante el primer mandato de Trump la ciudad vivió fuertes enfrentamientos en medio de protestas por la justicia racial tras el asesinato de George Floyd.

El senador de Oregón, Ron Wyden, calificó la decisión como una "toma autoritaria de Portland con la esperanza de provocar un conflicto".

"Insto a los habitantes de Oregón a rechazar el intento de Trump de incitar a la violencia", escribió en X.

Trump desplegó tropas por primera vez en Los Ángeles en junio, anulando la autoridad del gobernador demócrata y generando una disputa legal sobre los límites de la autoridad presidencial.

Posteriormente, incrementó la presencia militar en Washington D.C. y amenazó con extenderla a otras ciudades, incluida Chicago.

El anuncio en Portland llega tras un tiroteo en una instalación de ICE en Texas, donde un detenido murió y dos resultaron heridos. El agresor, que se disparó después, había intentado atacar a los agentes desde una azotea cercana.

Le podría interesar: Estampida en mitin político en India deja 31 muertos y 58 heridos

Semanas antes, el activista conservador Charlie Kirk fue asesinado en un campus universitario. Tras su muerte, Trump anunció que clasificaría al movimiento izquierdista Antifa como "grupo terrorista interno".

La designación ha generado preocupación entre críticos del expresidente, quienes advierten que podría utilizarse para reprimir la disidencia bajo el argumento de proteger la seguridad nacional.

El jueves, Trump firmó una orden instruyendo al FBI a investigar y desmantelar la "violencia política organizada". Señaló además al multimillonario George Soros como un ejemplo de persona que debería ser investigada.

Mientras tanto, la fiscal general Pam Bondi ordenó a agentes del Departamento de Justicia visitar instalaciones de ICE en todo el país.

"Si tocas a uno de nuestros oficiales federales, irás a prisión", advirtió en X.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.