Trump fanfarroneó de proteger a príncipe saudí en caso de Jamal Khashoggi

Trump dijo que si Mohammed bin Salman asegura no haber ordenado el asesinato de Khashoggi, está feliz que lo haga.
Presidente Donald Trump y Mohammed bin Salman, príncipe heredero de Arabia Saudita
Presidente Donald Trump y Mohammed bin Salman, príncipe heredero de Arabia Saudita Crédito: AFP

El presidente Donald Trump fanfarroneó de haber protegido al príncipe heredo saudí, Mohamed bin Salman, tras el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, un caso que la justicia de ese país cerró recientemente al dictar penas de cárcel contra ocho personas.

"Pude conseguir que el Congreso lo dejara en paz, pude hacer que se detuvieran", dijo Trump al veterano periodista Bob Woodward, quien ayudó a destapar el caso Watergate, según reveló este jueves la publicación Business Insider.

La afirmación la hizo el gobernante en una conversación telefónica que sostuvo con el periodista el pasado 22 de enero como parte de las 18 entrevistas que le hizo para su nuevo libro sobre Trump, titulado "Rage".

Lea aquí: Incendios que arrasan la costa oeste de EE.UU. ya dejan seis muertos

Khashoggi, un periodista crítico moderado con el régimen saudí que colaboraba con el diario estadounidense The Washington Post, fue asesinado el 2 de octubre de 2018 en el consultado de Arabia Saudí en Estambul, adonde había acudido para tramitar un certificado para poder casarse en nuevas nupcias.

Business Insider apuntó que la CIA concluyó poco más de un mes después que el príncipe heredero había ordenado personalmente el asesinato.

"La gente del Post está molesta por el asesinato de Khashoggi", aseguró Woodward al mandatario, quien, según la versión difundida hoy, llamó al periodista después de asistir al Foro Económico Mundial en Davos. "Sí, -respondió Trump, de acuerdo con la publicación-, pero Irán está matando a 36 persona al día".

El artículo agrega que Trump sentenció: "Le salvé el culo", en alusión al príncipe heredero saudí.

Aludió así, al parecer, a un proyecto de ley bipartidista que vetó el año pasado que buscaba poner fin al apoyo estadounidense a los saudíes en Yemen y a varias resoluciones que bloqueaban su decisión de vender unos 8.000 millones de dólares en armas al país árabe.

"Siempre dirá que no lo hizo", argumentó el presidente estadounidense sobre el príncipe heredero. "Y, francamente, -agregó- estoy feliz de que diga eso".

Al ser cuestionado sobre si consideraba que el príncipe lo hizo, Trump espetó: "No, él dice que no lo hizo". Y ante la insistencia del periodista, zanjó: "Él dice muy enérgicamente que no lo hizo" y recordó que "gastaron 400.000 millones de dólares en un período de tiempo bastante corto".

"No durarían ni una semana si no estuviéramos allí y lo saben", sostuvo Trump, siempre según la versión difundida por Business Insider.

Le puede interesar: Ecuador espera iniciar en pocos meses el juicio contra Odebrecht

El pasado martes, la justicia saudí dictó sentencias definitivas contra los acusados del crimen conmutando las penas para los condenados a muerte.

Menos de dos años después del asesinato de Khashoggi, la Fiscalía General de Arabia Saudí informó del fallo definitivo contra los ocho acusados que fueron declarados culpables en diciembre pasado y cuyos nombres no han sido hecho públicos.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano