Ecuador espera iniciar en pocos meses el juicio contra Odebrecht

Odebrecht pagó sobornos en Ecuador por más de 35,5 millones de dólares y 788 millones en 12 países de América Latina y África.
Odebrecht
Odebrecht, la compañía que pagó sobornos para obtener obras públicas. Crédito: AFP

El procurador general del Estado ecuatoriano, Íñigo Salvador, confió este jueves en que en pocos meses comience un proceso judicial contra la constructora brasileña Odebrecht, después de haber suspendido un proceso de diálogo para lograr una reparación por sus actos de corrupción.

"Confío en que en pocos meses más tendremos una audiencia de formulación de cargos en este caso y muchos otros que involucran a la compañía", manifestó el defensor del Estado al hacer balance de un proceso que no termina de arrojar resultados.

El año pasado Odebrecth y el Estado ecuatoriano iniciaron conversaciones con el fin de alcanzar una solución de compromiso respecto al pago de reparaciones por los millonarios sobornos en el país andino.

Lea aquí: Crisis en Perú por revelación de audios que comprometen al presidente

Sin embargo, este año la firma anunció que una eventual reparación al Estado ecuatoriano por el daño causado por sus actos de corrupción estaba supeditada a la devolución de un dinero que había sido confiscado en Ecuador por orden judicial.

Salvador corroboró que la firma adujo que el Estado tenía retenidos "unos cuantos millones de dólares", con los que pretendían saldar deudas con el Servicio de Rentas Internas (SRI), pagar a proveedores y el resto para indemnizar al Estado ecuatoriano.

Al respecto, Salvador tildó que esa actitud por parte de la firma brasileña "fue prepotente y hasta cierto punto extorsiva".

Tras esa circunstancia, la Procuraduría General del Estado decidió en mayo pasado interrumpir el diálogo con la constructora y presentar ante la Fiscalía General del Estado la solicitud de una investigación, "para que responda ante las autoridades de control como la Contraloría, el SRI y que cada organismo realice las acciones que le correspondan".

El cometido, matizó, es que "Odebrecht deje de sentir que tiene un trato preferente y un canal privilegiado de contacto con el Estado ecuatoriano".

Aunque las pesquisas de la Fiscalía son reservadas, recordó el procurador, se espera que el proceso judicial se inicie en los próximos meses.

Las autoridades ecuatorianas consideran que los daños causados por Odebrecth tienen que abarcar la totalidad de las operaciones en Ecuador.

Le puede interesar: ONU advierte necesidad de un "salto enorme" en financiación para frenar la pandemia

En diciembre de 2016, el Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló que Odebrecht pagó 788 millones de dólares en sobornos en doce países de Latinoamérica y Africa.

En el caso de Ecuador, entre 2007 y 2016 la constructora brasileña pagó sobornos por más de 35,5 millones de dólares a "funcionarios del Gobierno", lo que supuestamente le generó unos beneficios de más de 116 millones de dólares.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.