Trump extiende ayudas económicas ante el bloqueo en el Congreso de EE.UU.

El 75 % será asumido por la Administración federal.
donald trump
Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado varias órdenes ejecutivas con ayudas económicas en respuesta a la crisis del coronavirus, después de que republicanos y demócratas no hayan conseguido llegar a un acuerdo tras semanas de negociaciones en el Congreso.

Entre las medidas figuran una prestación adicional de 400 dólares semanales para desempleados (frente a los 600 dólares iniciales), una suspensión de los impuestos sobre las nóminas y una prórroga de la moratoria a los desahucios, entre otras.

Trump anunció las acciones en una conferencia de prensa desde su club de golf en Bedminster, en Nueva Jersey (EE.UU.), antes de proceder a su firma.

El presidente estadounidense justificó su movimiento ante el bloqueo en las negociaciones entre legisladores republicanos y demócratas, que hasta ahora no han logrado un acuerdo para extender varias protecciones puestas en marcha en respuesta a la pandemia.

Le puede interesar: Trump se unirá a Macron en videoconferencia para coordinar ayuda a Líbano

Entre otras cosas, había expirado ya el subsidio adicional de desempleo, que daba 600 dólares semanales extra a parados y que ha sido un salvavidas para muchas familias, y el Programa de Protección de Nóminas, que ha ayudado a más de cinco millones de empresas a mantenerse a flote durante la crisis.

Ante esa situación, Trump ya había deslizado en los últimos días que podría usar su poder ejecutivo, aunque la base legal sobre la que actúa es cuestionada por los demócratas, que han amenazado con llevar la cuestión ante la Justicia si se deja de lado al Congreso, que es el encargado de determinar el gasto federal.

Este sábado, el presidente firmó en total cuatro órdenes, incluida una para dar 400 dólares semanales extra a los estadounidenses que reciben prestaciones de desempleo.

Según explicó, la Administración federal asumirá un 75 % del coste, mientra que los estados deberán cubrir el 25 % restante y podrán ofrecer ayudas más cuantiosas si así lo desean.

Otra de las órdenes ejecutivas suspende hasta final de año el impuesto sobre las nóminas para quienes ganen menos de 100.000 dólares al año y, en un movimiento de cara a las elecciones, Trump aseguró que si es reelegido en noviembre se perdonarán las cantidades pendientes y se buscarán rebajas permanentes a ese impuesto, que se usa para financiar la seguridad social y programas de sanidad.

Lea también: Nueva York advierte a la Asociación Nacional del Rifle que no puede trasladarse de estado

Además, rubricó otras dos órdenes para extender la moratoria a los desahucios y para posponer pagos de deuda por estudios.

Excepto la medida sobre el impuesto a las nóminas -que Trump llevaba tiempo tratando de impulsar sin éxito-, las otras tres eran cuestiones centrales del paquete de estímulo que se negocia en el Congreso.

El presidente estadounidense culpó a los demócratas del bloqueo de las conversaciones, acusando al partido de la oposición de insistir en incluir en ese paquete cuestiones que no tienen relación directa con la crisis del coronavirus y de tratar de impulsar políticas de "extrema izquierda".


Temas relacionados

Venezuela

Colombia recibe a varios detenidos en Venezuela; entre ellos, el abogado Edwin Colmenares

Entre ellos el abogado Edwin Colmenares, preso desde hace más de diez meses.
Colombia recibe a varios detenidos en Venezuela; entre ellos, el abogado Edwin Colmenares



Venezuela confirma que la CIA ya está operando dentro del país

Maduro había dicho que Venezuela tiene listos 5.000 misiles de fabricación rusa

Trump dice que EE.UU. ha capturado a más de 3.000 presuntos narcotraficantes

El presidente Trump aseguró que México está siendo "gobernado por los carteles".

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario