Trump dice que al parecer el periodista saudita Khashoggi está muerto

Trump advirtió que habrá una respuesta "severa" contra Riad si se confirma que el reino resulta responsable.
Varios defensores del periodista se manifestaron ante el consulado con pancartas con su foto y el lema "No nos iremos sin Jamal Khashoggi".
Varios defensores del periodista se manifestaron ante el consulado con pancartas con su foto y el lema "No nos iremos sin Jamal Khashoggi". Crédito: afp

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este jueves que cree que el periodista saudita Jamal Khashoggi, desaparecido hace dos semanas en el consulado de su país en Estambul, está muerto y advirtió que habrá una respuesta "severa" contra Riad si se confirma que el reino resulta responsable.

A la pregunta de si pensaba que el periodista está muerto, Trump respondió: "Me parece que ese es el caso. Es muy triste".

Lea acá: EE.UU. le da a Arabia Saudita "unos días más" para explicar caso Khashoggi

Además aseguró que si Arabia Saudita es responsable de su muerte, como especulan muchos medios de comunicación en base a pruebas de audio grabadas en el consulado el 2 de octubre, cuando desapareció, las consecuencias para el reino serán "severas", agregó el mandatario estadounidense.

"Es un caso muy malo, pero veremos qué pasa", dijo.

El secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, había anunciado este jueves que no asistiría a una conferencia económica celebrada en Riad, en una señal del endurecimiento de la posición de Washington contra Arabia.

Consulte: Trump niega encubrir a Arabia Saudita en caso Khashoggi

A principios de esta semana, Trump había planteado la posibilidad de que el periodista hubiera sido asesinado por personas no relacionados con el poder saudi.

Donald Trump

Trump ordena reiniciar las pruebas de armas nucleares en Estados Unidos

La medida se produce luego de que el líder ruso Vladimir Putin informara también este miércoles sobre la prueba de un dron submarino.
El presidente Donald Trump anunció este miércoles que ordenó reiniciar las pruebas de armas nucleares en Estados Unidos.



¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad