Tribunal electoral da triunfo a Evo Morales en presidenciales

El canciller de Bolivia está en la sede de la Organización de los Estados Americanos.
Evo Morales, presidente de Bolivia
Evo Morales, presidente de Bolivia Crédito: AFP

La página web del Tribunal Supremo Electoral (TSE) le da el triunfo al presidente boliviano, Evo Morales, frente al centrista Carlos Mesa, en la primera vuelta de los comicios bolivianos celebrados el domingo pasado, con el 99,81 % de los votos escrutados.

Según la página web oficial del TSE, Morales obtenía el 47,06 % de los sufragios, inalcanzable para Mesa que sumaba 36,52 %.

Lea además: Observadores de ONU viajarán a Chile ante tensa situación

Las cifras incluyen los votos válidos de quienes viven en Bolivia y de los bolivianos en 33 países del mundo. Según la tendencia, le resultaría imposible al centrista Mesa revertir el resultado oficial, de manera que Morales obtuvo el triunfo para un nuevo mandato hasta 2025.

Los resultados están seriamente cuestionados por sectores bolivianos, que mantienen una huelga en varias ciudades del país.

La Unión Europea (UE) se sumó al pedido de la OEA para que Bolivia vaya a una segunda vuelta electoral, con el fin de restablecer la confianza en el proceso electoral considerado escasamente transparente.

"La Unión Europea comparte plenamente la evaluación de la OEA en sentido de que las autoridades bolivianas deberían concluir el proceso de conteo en curso, y que la mejor opción sería realizar una segunda vuelta", dijo un documento entregado por la oficina local de la Unión Europea.

En contexto: Venezolanos en Colombia ya llegan al millón y medio: Migración

Las críticas de la oposición boliviana se basaron en que el primer resultado del Trep, con el 84 % de los sufragios, avizoraba un balotaje entre Morales y Mesa, pero la confusión surgió cuando el TSE comenzó a usar el sistema de cómputos que al final dio al mandatario actual como ganador en primera vuelta.

Violentas protestas sucedieron desde el lunes pasado tras conocerse los resultados preliminares oficiales.

Anteriormente, Morales se había declarado ganador de los comicios en una conferencia de prensa, pero también abrió la posibilidad de ir a balotaje. "Si el resultado final dice que vamos a segunda vuelta, vamos a ir (pero) si el cómputo oficial dice que no hay segunda vuelta, vamos a respetar, vamos a defender", dijo.


Temas relacionados

Acuerdo de paz

Generales de EE. UU. presionan a Zelenski para que acepte el plan de paz de Trump

El presidente Volodymyr Zelensky tiene previsto reunirse con altos mandos estadounidenses esta noche, y el supuesto marco de paz sería el eje central de la conversación.
La propuesta, según la fuente citada, estaría siendo presentada a Ucrania en un contexto de presión diplomática.



Estos son los países latinoamericanos que apoyan el despliegue militar de EE. UU. en el Caribe

El destructor USS Gravely llegó a Puerto España en octubre para realizar ejercicios militares, una acción que el gobierno de Maduro calificó como “provocación hostil”.

"La reputación de Trump sufrirá si no se logran resultados en Venezuela": exasesor de seguridad de Estados Unidos

El exasesor John Bolton advierte que Maduro no dejará el poder voluntariamente y critica la falta de preparación de Trump frente a la crisis venezolana.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero