Tragedia de Ethiopian Airlines: lo que hasta ahora se conoce sobre las causas

Según se informó, el pilotó reportó "dificultades" y solicitó regresar al aeropuerto etíope. En el siniestro 157 personas murieron.
Una persona sujeta una parte del avión siniestrado en Bishoftu, en inmediaciones de Addis Ababa, en Etiopía
Una persona sujeta una parte del avión siniestrado en Bishoftu, en inmediaciones de Addis Ababa, en Etiopía Crédito: AFP

La compañía Ethiopian Airlines anunció que dará inicio a las investigaciones pertinentes para esclarecer las causas del accidente aéreo que este domingo causó la muerte de 157 personas de 35 nacionalidades en Etiopía.

"El comité (de investigación) estará formado por miembros de la aerolínea, representantes de la Autoridad de aviación civil y de Transportes del Gobierno etíope", indicó Ethiopian en un comunicado, en el que también involucró a la compañía estadounidense Boeing, fabricante de la aeronave, y a entidades internacionales.

Este equipo formado por "todas las partes interesadas" tendrá como cometido realizar la investigación forense y la identificación de las víctimas, cuyos restos serán entregados después a sus familiares.

Entre las víctimas mortales figuran dos ciudadanos españoles, nueve etíopes, 32 kenianos, cinco alemanes, 18 canadienses, siete franceses, siete británicos, dos marroquíes, dos israelíes, ocho chinos, ocho estadounidenses, un nepalí, un yemení y un nigeriano, entre otros.

Al menos 19 de estos pasajeros eran trabajadores de alguna agencia de las Naciones Unidas, muchos de los cuales se dirigían a Nairobi para asistir estel unes a la IV Asamblea de la ONU para el Medioambiente (UNEA-4), donde más de 5.000 representantes de 193 países intentarán trazar la ruta hacia una economía más sostenible.

Lea también: Pasajeros de 32 países entre los muertos por accidente aéreo en Etiopía

Todavía no está claro qué causó el accidente del Boeing 737-8 Max, que se estrelló a unos 42 kilómetros al sudeste de Adís Abeba tras seis minutos de vuelo, si bien el pilotó reportó "dificultades" y solicitó regresar al aeropuerto etíope, lo que le fue concedido.

La página de rastreo de tráfico aéreo a tiempo real, la sueca Flightradar24, apuntó en un mensaje de Twitter que la aeronave accidentada se desplazó a "una velocidad vertical inestable" tras el despegue.

El primer ministro etíope, el reformista Abiy Ahdmed -en el poder desde abril de 2018-, se desplazó hasta el lugar del accidente, donde expresó su "profunda tristeza" y adelantó que se llevaría a cabo una "investigación completa y oportuna". En octubre de 2018, otro avión Boeing 737-8 Max de la compañía indonesia Lion Air se hundió en el mar de Java doce minutos después de despegar de Yakarta, lo que causó la muerte de 189 personas.

Según una de las cajas negras de la aeronave, el suceso se vio motivado por fallos en el sistema automático, algo que se había repetido en otros vuelos y que la compañía aseguró haber solventado. Ethiopian Airlines es la mayor aerolínea de África, con numerosos vuelos no solo a destinos internacionales sino dentro del propio continente, y con una muy buena reputación de seguridad aérea.

El último accidente registrado de esta compañía sucedió el 25 de enero de 2010, cuando un Boeing 737-800 cayó en el mar Mediterráneo, poco después de haber iniciado su viaje desde Beirut a Adís Abeba, lo que provocó la muerte de 90 personas.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.