Trabajadora de la salud sufre reacción alérgica grave tras recibir vacuna de Pfizer

La mujer recibió su dosis el martes y está hospitalizada, pero estable.

Una trabajadora sanitaria de Alaska sufrió una reacción alérgica grave después de recibir la vacuna contra el covid-19 de Pfizer-BioNTech y está ahora hospitalizada, pero estable, según un informe divulgado el miércoles.

El diario The New York Times reportó que la persona recibió su dosis el martes, mientras que Pfizer confirmó que estaba trabajando con las autoridades locales para investigar el incidente.

Lea también: EE.UU. asegura que tendrá "excedentes" de la vacuna para repartir en el mundo

"Todavía no tenemos todos los detalles del informe de Alaska sobre posibles reacciones alérgicas graves, pero estamos trabajando activamente con las autoridades de salud locales para evaluar" el caso, declaró un portavoz de Pfizer.

"Supervisaremos de cerca todos los informes que sugieran reacciones alérgicas graves después de la vacunación y actualizaremos el texto de la etiqueta si es necesario", agregó.

Lea también: Invima tardará 20 días en aprobar vacunas que lleguen contra la covid-19: MinSalud

Los voluntarios que se presentaron al ensayo clínico de Pfizer, que sumó 44.000 personas, eran excluidos si tenían antecedentes de reacciones alérgicas a las vacunas o a componentes del inmunizante contra el covid-19.

En general, el ensayo no encontró problemas de seguridad graves, pero los reguladores y la compañía continúan monitoreando los casos adversos tras la vacunación.

Dos trabajadores de la salud en Gran Bretaña tuvieron reacciones alérgicas similares, lo que provocó que el gobierno de la nación europea recomendara a la población que evitara recibir la vacuna si tenían antecedentes de alergias graves.

En contexto: Todo lo que debe saber sobre las vacunas contra la covid que llegarán a Colombia

El regulador de alimentos y medicamentos de Estados Unidos, la FDA, emitió una aprobación de emergencia para el inmunizante con la advertencia de que las personas que hayan experimentado alergias a los ingredientes dentro de la vacuna deben evitarla.

Precisamente, la FDA publicó este miércoles en su cuenta de la red Twitter que "tiene conocimiento de información sobre una reacción anafiláctica en una persona que recibió la vacuna de covid-19".

Lea también: Una quinta parte de la población mundial podría no tener acceso a la vacuna hasta 2022

"La agencia continuará trabajando con los CDC (Centros para la Prevención de Enfermedades) y Pfizer para comprender mejor lo que sucedió", acotó.

Estados Unidos empezó esta semana a aplicar a unos tres millones de personas esa vacuna y espera llegar a un total de 20 millones de personas este mes si se aprueba otro inmunizante, el desarrollado por el laboratorio estadounidense Moderna.


Temas relacionados

Franja de Gaza

Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás

Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes



🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico