Tormenta 'Laura' se convierte en huracán en el Golfo de México

Luisiana y Texas son los estados donde Laura puede tocar tierra como un huracán de categoría mayor categoría.
Huracán-AFP.jpg
AFP / Fotografía de referencia.

La tormenta tropical Laura se convirtió este martes en huracán con vientos de categoría 1 tras su salida de Cuba y su entrada en el Golfo de México, en cuya costa central impactará el miércoles con vientos poderosos, según informó por Twitter el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés).

Según esta entidad con sede en Miami, a las 08:00 hora local el centro de Laura estaba a unos 235 km al noroeste de la punta occidental de Cuba y a unos 1.005 km de Lake Charles, en Luisiana.

Lea aquí: Se derrumbó edificio en la India: al menos cinco muertos y 15 desaparecidos

Luisiana y Texas son los estados donde, según el patrón de trayectoria, Laura puede tocar tierra como un huracán de categoría mayor el miércoles, la misma zona donde acabó este lunes Marco, que fue huracán pero perdió fuerzas en su recorrido.

Lo contrario le va a pasar a Laura, según el NHC. En las cálidas aguas del Golfo de México va a encontrar las "vitaminas" para asestar un duro golpe.

Laura presenta ahora vientos máximos sostenidos de 120 km/h y se mueve en dirección nor-noroeste a 28 km/h. El NHC mantiene alertas para varias zonas de Mississippi, Luisiana y Texas, además de Cuba y los cayos de Florida más alejados del continente.

Lea además: Un muerto y cuatro desaparecidos en uno de los mayores incendios de California

El patrón de trayectoria indica que Laura, tras dejar atrás Cuba, se desplazó hacia la parte meridional del Golfo y esta noche y mañana avanzará hacia el noroeste hasta llegar cerca de las costas del sureste de Texas y el suroeste de Luisiana el miércoles por la noche y tocar tierra en esa zona el jueves como un huracán de categoría mayor.

Si el pronóstico se cumple, será el primero de estas características de esta temporada de huracanes en el Atlántico, que está siendo muy activa y ha dado ya 13 tormentas con nombres, de las que tres han llegado a ser huracanes: Hanna, Isaías y Marco.


Temas relacionados

Dolarización

“Aquí vivimos del comercio, no de las drogas”: habitantes de Paraguachón rechazan afirmaciones de Trump

Los habitantes recordaron que su sustento depende principalmente del intercambio con Venezuela.
Habitantes de Paraguachón viven del comercio binacional.



Nuevo ataque estadounidense contra una embarcación en el Caribe: el número de muertos asciende a más de 40

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los tripulantes eran miembros del Tren de Aragua.

Colombia recibe a varios detenidos en Venezuela; entre ellos, el abogado Edwin Colmenares

Entre ellos el abogado Edwin Colmenares, preso desde hace más de diez meses.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario