¿Tormenta Elsa podría convertirse en huracán?, experto explica

Elsa es la quinta tormenta tropical de 2021 en el Atlántico.
TORMENTA ELSA
TORMENTA ELSA Crédito: AFP

La tormenta tropical Elsa se aproxima a la parte más occidental de los Cayos de Florida antes de adentrarse en el Golfo de México y avanzar hacia el norte cerca de la costa oeste floridana, donde se espera que toque tierra este miércoles.

En diálogo con La FM, Roberto Mollera, meteorólogo del Servicio Nacional de Metereología de EE.UU., precisó que se estima que 'Elsa' llegue a los Cayos de Florida con vientos de fuerza de tormenta tropical y se espera que el centro de la tormenta pase por la costa oeste de Florida y parte del note de la ciudad de Tampa.

Mire además: Desplome de edificio en Miami: Se eleva a 28 número de víctimas mortales

¿Tormenta Elsa podría convertirse en huracán?

Mollera indicó que sí existe la posibilidad de que la tormenta Elsa pase a ser un huracán, puesto que actualmente posee vientos máximos de 70 millas por hora y el límite parta huracán es de 74 millas, "por lo tanto puede intensificarse un poco más, pero no se espera que cobre mucha fuerza y pero podría tener la necesaria para ser un huracán categoría 1"

"Por eso se ha establecido una vigilancia permanente para la costa de la Florida y Tampa", agregó.

¿Cuántos huracanes hay durante una temporada típica?

El experto precisó que regularmente una temporada cuenta con el promedio de 14 tormentas, donde siete pasan a ser huracanes y 3 de ellos pueden ser un huracán de clase 3.

Vea también: Inglaterra prevé eliminar las restricciones por la covid el 19 de julio

Según el pronostico de Mollera, se espera entre 13 y 20 tormentas pero esta estimación será actualizada para principios de agosto. "La temporada ha empezado como se esperaba, pues hay más actividad y se espera que esto continúe".

Efectos de la Tormenta Elsa

De acuerdo con la trayectoria pronosticada, Elsa pasará cerca de los cayos más occidentales y se moverá cerca o sobre partes de la costa oeste de Florida el resto del día.

El miércoles por la mañana tocará tierra y después, más débil, girará hacia el noreste y cruzará Georia y Carolina del Sur el jueves en busca de una salida al Atlántico.

De interés: Fauci pide a estadounidenses dejar de lado las "diferencias" y vacunarse

Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden a 70 millas (110 km) del centro de Elsa.

Toda la parte de Florida incluida en la trayectoria ha sido declarada en emergencia por el gobernador Ron Desantis, quien esta mañana instó a la población a estar preparada para la tormenta y mantenerse informada sobre la situación por si hay cambios.

Según dijo, hay unos 250 Guardias Nacionales (reservistas) de Florida que han sido llamados para ayudar en esta emergencia.

En Miami-Dade, en la costa sureste de Florida, se espera un día lluvioso como consecuencia del paso de Elsa por la costa oeste, pero no habrá un impacto directo.

Puede leer: Imputan por "terrorismo" en Venezuela a activistas de ONG crítica de Maduro

Se espera que puedan continuar las tareas de búsqueda y rescate de víctimas en el lugar de Miami-Dade donde el 24 de junio se produjo el derrumbe parcial de un edificio, que el domingo fue totalmente derruido para evitar su caída sobre los rescatistas.

Hasta ahora se ha confirmado la muerte de 28 personas y hay más de 120 desaparecidas.

Además del azote del viento, la zona de la trayectoria de Elsa puede sufrir una subida del nivel del mar como consecuencia de la combinación de marejada ciclónica y marea, inundaciones producidas por lluvias, desborde de ríos y tornados.

Elsa no es la primera tormenta tropical en tocar tierra en EE.UU. este año. Ya lo hicieron Claudette, en Alabama, y Danny, en Carolina del Sur.

Quinta tormenta tropical de 2021 en el Atlántico, Elsa llegó a ser también el primer huracán de este año en la cuenca atlántica cuando pasó por el Caribe oriental hasta llegar a Cuba el lunes.


Temas relacionados

Estados Unidos

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.
Nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe



Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.