Tiroteo en instalaciones ferroviarias de California, EE. UU., deja ocho muertos

Sin embargo, el número de víctimas mortales podría aumentar.
Tiroteo en California, Estados Unidos
Crédito: AFP

Ocho personas murieron en un tiroteo este miércoles en instalaciones ferroviarias de la ciudad de San José, en California, informó la policía local, en el último caso de violencia mortal derivado del uso de armas de fuego en Estados Unidos.

"Puedo confirmar que ahora hay ocho personas muertas, y que un sospechoso ha sido declarado muerto", dijo Russell Davis, del Departamento de Policía del Condado de Santa Clara, quien advirtió que el número de fallecidos podría aumentar.

Además, varias personas sufrieron heridas en el ataque en San José, un centro tecnológico de Silicon Valley con alrededor de un millón de personas, al sur de San Francisco.

El presunto atacante era un empleado de la empresa de transporte público atacada, la Valley Transportation Authority (VTA), precisó Davis, sin detallar las circunstancias de su muerte ni el tipo de arma utilizada en el crimen.

Brigadas antibomba fueron desplegadas luego de que se reportara la existencia de explosivos en el lugar, y estaban tratando de "limpiar cada habitación y cada rincón" del edificio, añadió.

Lea también: Cada día de retraso de AstraZeneca a Unión Europea le costará 10 euros diarios por dosis

La policía se dirigió de forma urgente hasta el patio de trenes, tras recibir informaciones de sonidos de disparos y de un "tirador activo", indicó en su cuenta de Twitter la Oficina del Sheriff del Condado de Santa Clara.

"Nuestros corazones están con las víctimas y sus familias", dijo a la prensa la subsecretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

"Lo que está claro, como ha dicho el presidente, es que estamos sufriendo una epidemia de violencia armada en este país", agregó, renovando los llamamientos para que el Congreso apruebe las tan esperadas reformas de control de armas.

Decenas de patrullas y camiones de bomberos, así como funcionarios del FBI, se alineaban en las calles cerca del patio de ferrocarriles en San José.

Funcionarios locales dijeron que el tiroteo había ocurrido en una reunión sindical, con al menos 80 empleados en el lugar en ese momento. Varias personas estaban recibiendo tratamiento médico en el área del crimen, aseguró de su lado el alcalde de San José, Sam Liccardo.

"Nuestros pensamientos y nuestro amor están con la familia de VTA, la organización y lo que han tenido que pasar", dijo a los periodistas el presidente de la junta directiva de VTA, Glenn Hendricks. "No podría estar más orgulloso de la organización VTA. Esta es una tragedia horrible que ocurrió", añadió.

"Epidemia" de violencia armada

Estados Unidos tiene una historia larga y dolorosa de violencia con armas de fuego, marcada por un número diario constante de tiroteos, así como por asesinatos en masa que han tenido como objetivo sobre todo escuelas, lugares de trabajo y centros comerciales.

Los homicidios, en su mayoría provocados por armas de fuego, se han incrementado en Estados Unidos desde el año pasado.

En los últimos meses se han producido tiroteos masivos en una instalación de la compañía FedEx en Indianápolis, un edificio de oficinas en California, una tienda de alimentos en Colorado y en varios spas en Atlanta.

Le puede interesar: EE.UU. reacciona ante situación de orden público en Colombia

En agosto de 2019, otro tiroteo masivo en el Área de la Bahía dejó dos niños y un hombre de 25 años muertos en el festival del ajo en Gilroy, casi 50 kilómetros al sur de San José.

El mes pasado, el presidente Joe Biden calificó la violencia con armas de fuego en Estados Unidos de "epidemia" y "vergüenza internacional".

Hubo más de 43.000 muertes relacionadas con armas en los Estados Unidos el año pasado, incluidos suicidios, según Gun Violence Archive.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.