Cada día de retraso de AstraZeneca a Unión Europea le costará 10 euros diarios por dosis

La Unión Europea anunció que reclamará compensación de 10 euros por día de retraso.
Vacuna de AstraZeneca es segura, dice OMS
Vacuna de AstraZeneca es segura, dice OMS Crédito: AFP

La Unión Europea reclamará a AstraZeneca una compensación de 10 euros por día de retraso a partir de julio en cada dosis comprometida, una cantidad que podría alcanzar los 200 millones diarios, según indicó este miércoles la defensa de la Comisión y los Estados miembros de la UE en el juicio contra el laboratorio.

La Comisión solicitará, además, una penalización de al menos 10 millones de euros al laboratorio que distribuye la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford, según dijo en el tribunal francófono de primera instancia de Bruselas el abogado Rafaël Jafferali, que representa a la Comisión Europea y a los Estados miembros de la UE.

Le puede interesar: Coronavirus en el mundo ha causado al menos 3'487.457 muertes

Esa reclamación, no obstante, no se efectuará en este juicio con carácter de urgencia, sino que se trasladará a otro proceso, con carácter ordinario, cuya primera vista está programada en septiembre y el veredicto no se producirá antes de 2022.

En este proceso de urgencia, cuyo fallo se conocerá antes de julio, la Comisión y los países de la UE buscan que la corte obligue a AstraZeneca a entregar las dosis que faltan de su vacuna, basada en el adenovirus y desarrollada por la Universidad de Oxford, Reino Unido.

Según han asegurado los portavoces de la Comisión, el Ejecutivo no persigue una indemnización económica en sí misma, sino utilizar esa amenaza como palanca para que la farmacéutica entregue las dosis que faltan.

Lea además: Costa Rica ingresa oficialmente a la OCDE

En virtud del contrato firmado entre la Comisión y AstraZeneca el pasado agosto, el laboratorio se había comprometido a entregar 300 millones de dosis de su fármaco contra la Covid-19 en el primer semestre de 2021. Pero sólo ha entregado 55 millones por ahora, según indicó el letrado en el tribunal, y no prevé entregar más 100 millones a la UE al cierre de junio próximo.

Si no fuera porque otros laboratorios, como Pfizer-BionTech, han aumentado las entregas comprometidas, solo dos países de los veintisiete Estados miembros de la UE alcanzarían el objetivo de vacunar al 70 % de la población adulta para este verano, dijo el letrado.

Lea también: Cuestionan el silencio del gobierno Biden sobre situación social en Colombia

La UE reclama que las entregas antes de julio lleguen al menos a los 120 millones de dosis, con lo que la indemnización que solicitará podría alcanzar los 200 millones de euros al día, más una multa.

AstraZeneca, que defenderá sus argumentos ante el tribunal este mismo miércoles, ha adelantado ya que entiende que el calendario de entregas era "indicativo" y que el contrato sólo le obligaba a hacer "mejores esfuerzos razonables" para entregar los fármacos en esos plazos.


Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.