EE.UU. reacciona ante situación de orden público en Colombia

Tras casi un mes de protestas en Colombia, EE.UU. reaccionó reconociendo el derecho a la manifestación pacífica y en rechazo a la violencia.
Protestas 19 de mayo en Bogotá/ paro nacional en Colombia 19 de mayo
Protestas 19 de mayo en Bogotá/ paro nacional en Colombia 19 de mayo Crédito: Inaldo Pérez

Antes de reunirse con la canciller Marta Lucía Ramírez, Juan González, asesor de seguridad nacional de hemisferio occidental del Gobierno de Estados Unidos, se refirió a la situación social en Colombia y reiteró su apoyo al gobierno del presidente Iván Duque, también al pueblo colombiano, reconociendo a quienes se manifiestan pacíficamente y sus demandas.

González consideró que hay que mantener "la conversación nacional que ha propuesto el presidente Iván Duque, y obviamente cualquier reporte de violencia por parte de la seguridad debe ser investigado de una forma concreta y contundente, pero aquí Estados Unidos está para apoyar al pueblo de Colombia como lo hemos hecho por muchas décadas".

Le puede interesar: Cuestionan el silencio del gobierno Biden sobre situación social en Colombia

El asesor colombiano del Gobierno Biden se refirió al incendio este martes del Palacio de Justicia de Tuluá, Valle del Cauca, rechazando el vandalismo y pidiendo investigación.

"La protesta pacífica es un derecho fundamental, pero la violencia y el vandalismo no. Individuos que usen la violencia en contra del Estado eso debe ser investigado porque es un crimen. Pero, de nuevo, personas que están protestando por una vida mejor tienen todo ese derecho y para eso es el diálogo nacional".

Sobre el rechazo inicial de Colombia a una visita de trabajo de la CIDH al país para verificar las denuncias sobre violaciones a los derechos humanos, González sólo anotó que "un compromiso con los derechos humanos es algo central para los Estados Unidos, pero es una decisión del Gobierno de Colombia".

Lea además: El Camp Nou se convierte en gran punto de vacunación masiva contra covid-19

Colombia, prioridad en vacunas

Juan González también confirmó que Colombia, así como la región latinoamericana, son prioritarias en el plan que estructura el Gobierno Biden para la donación de vacunas excedentes de Estados Unidos.

"Hemos apoyado a Colombia por muchos años (...) El Presidente ha anunciado un plan de vacunas de más de 80 millones que vamos a suministrar globalmente, Latinoamérica va a ser una de las más altas prioridades en esa iniciativa". Sin embargo, no especificó cuántas vacunas se destinarán a Colombia.

Finalmente, González dijo que pronto “se llevará a cabo una llamada entre Biden y Duque”, pues desde enero, cuando Biden asumió la presidencia, solo ha habido una carta dirigida al presidente Duque, en esa oportunidad, para felicitar al Gobierno por el Estatuto de Protección a migrantes venezolanos.


Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.