Snapchat deja de promover cuenta de Trump por incitar a la "violencia racial"

La red social es usada en su mayoría por jóvenes.
Snapchat
Crédito: AFP

La aplicación de mensajería Snapchat dejó de promocionar las publicaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmando que incitan a la "violencia racial".

Los mensajes del mandatario siguen siendo no obstante visibles para los suscriptores de su cuenta y aparecen cuando un usuario realiza una búsqueda específica.

"Actualmente no estamos promocionando el contenido del presidente en la plataforma Discover", la sección de perfiles recomendados de la aplicación, dijo Snapchat.

Le puede interesar: ONU denuncia "racismo estructural" y agresiones contra periodistas en EE.UU.

"No publicaremos las voces que incitan a la violencia racial y a la injusticia dándoles promoción gratuita en Discover", añadió la red social enfocada a los jóvenes.

Snapchat se une así a Twitter, que provocó la ira del presidente de Estados Unidos la semana pasada, al colocar advertencias en los mensajes que el magnate republicano envía a sus más de 81 millones de seguidores.

Sin embargo, las dos redes han optado por no desterrar por completo a Trump de sus plataformas.

"La violencia racial y la injusticia no tienen cabida en la sociedad y nos solidarizamos con todos aquellos que buscan la paz, el amor, la igualdad y la justicia en Estados Unidos", señaló Snapchat.

Este anuncio, al igual que el de Twitter, se produce en momentos en que cientos de miles de personas se manifiestan desde hace más de una semana en todo el país contra la violencia policial, de la que es víctima en especial la comunidad negra.

La muerte de George Floyd, un afroestadounidense asfixiado por un oficial de policía blanco mientras estaba esposado y sin ofrecer resistencia, a finales de mayo, fue el detonante de estas manifestaciones en un país ya afectado por la pandemia de covid-19, que provocó más de 100.000 muertes y dejó a decenas de millones de personas sin trabajo.

El padre de Snapchat y director ejecutivo de Snap, Evan Spiegel, envió el fin de semana un extenso memorándum a los empleados condenando lo que él veía como un legado de injusticia y violencia racial en el país.

De interés: Estados Unidos anuncia que suspende vuelos de aerolíneas chinas

"Cada minuto que permanecemos en silencio ante el mal y las malas acciones estamos actuando en apoyo de los malhechores", escribió Spiegel.

No recomendado

La función Discover en Snapchat es una plataforma en la que la compañía basada en California decide lo que recomienda a los usuarios. La cuenta de Trump permanece en la plataforma, pero ya no se recomendará verla, según Snapchat.

"Podemos continuar permitiendo que las personas divisivas mantengan una cuenta en Snapchat, siempre que el contenido que se publique sea consistente con las pautas de nuestra comunidad, pero no promoveremos esa cuenta o contenido de ninguna manera", dijo Spiegel en el memorándum.

Snapchat es particularmente popular entre los usuarios jóvenes de internet.

El gerente de la campaña de Donald Trump hacia la reelección presidencial en noviembre, denunció la medida y dijo que "Snapchat está tratando de manipular las elecciones de 2020, utilizando ilegalmente su financiación corporativa para promover a Joe Biden y reprimir al presiente Trump".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.