Estados Unidos anuncia que suspende vuelos de aerolíneas chinas

La suspensión aplicará desde el 16 de junio pero podría comenzar a regir antes si el presidente Trump lo ordena.
Airlines Boeing 737, de American Airlines y Delta
Airlines Boeing 737, de American Airlines y Delta. Crédito: AFP

Estados Unidos ordenó este miércoles suspender los vuelos desde y hacia su territorio de aerolíneas chinas luego de que Pekín no permitiera a compañías estadounidenses reanudar sus servicios a China.

"Aerolíneas estadounidenses pidieron reiniciar el servicio de pasajeros desde el 1 de junio. La negativa del gobierno de China a aprobar esas solicitudes es una violación de nuestro Acuerdo de Transporte Aéreo", dijo el Departamento estadounidense de Transporte en una nota.

La suspensión aplicará desde el 16 de junio pero podría comenzar a regir antes si el presidente Donald Trump lo ordena.

Lea aquí: George Floyd: Endurecen cargos contra policía que lo asfixió

Las aerolíneas estadounidenses redujeron o suspendieron abruptamente sus servicios a China debido a la pandemia de COVID-19. United y Delta presentaron a comienzos de mayo solicitudes para reanudar vuelos y no recibieron el permiso de la Autoridad de aviación Civil de China (CAAC), dijo el Departamento de Transporte.

En medio de las crecientes tensiones entre las mayores potencias mundiales, la nueva disputa se centra parcialmente en la decisión de la CAAC de fijar la fecha del 12 de marzo como límite para la actividad de aerolíneas extranjeras.

Las estadounidenses suspendieron entonces todos sus servicios debido a la pandemia, mientras que las chinas seguían operando. "La arbitraria fecha de 'referencia' efectivamente impide a las aerolíneas estadounidenses reinstaurar sus vuelos de pasajeros desde y hacia China", dice la orden estadounidense.

El departamento también dijo que hay indicios de que aerolíneas chinas utilizan vuelos charter para sortear el limite de un vuelo por semana para incrementar su ventaja sobre las compañías estadounidenses.

Washington dijo este miércoles estar dispuesto a anular su decisión si Pekin hace gestos en favor de las empresas estadounidenses. Si China ajusta su política estamos "totalmente preparados a reexaminar la decisión".

"Nuestra meta fundamental no es perpetuar esta situación, sino un mejor ambiente en el que aerolíneas de los dos países puedan ejercer completamente sus derechos bilaterales", dijo del Departamento de Transporte.

A comienzos de enero y antes de la pandemia, compañías aéreas chinas y estadounidenses realizaban unos 325 vuelos semanales entre ambos países.

La interdicción afectará a siete compañías chinas, entre ellas gigantes como Air China y China Eastern Airlines, pero excluye los aviones de carga.

Las relaciones sino-estadounidenses se envenenaron en las últimas semanas con la multiplicación de desacuerdos, entre ellos el tema de Hong Kong.

China quiere imponer al territorio semiautónomo una ley de seguridad que ha provocado generalizadas protestas internacionales.

Le puede interesar: Jefe del Pentágono rechaza despliegue militar en EE.UU.

El proyecto de ley aprobado por el parlamento chino, pero que todavía no está definitivamente adoptado, prevé castigar las actividades separatistas, "terroristas", subversivas y la injerencia extranjera en Hong Kong.

Washington considera que el territorio pierde la autonomía que Pekín prometió concederle y comenzó a revisar el estatuto preferencial que había pactado con esa importante plaza financiera que hasta 1997 fue una colonia británica.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.