Silicon Valley Bank se está quebrando por comprar bonos del Gobierno de EE.UU., según experto

Silicon Valley Bank (SVB) no logró recaudar los fondos suficientes para cubrir una pérdida por la venta de activos.
Silicon Valley Bank
Silicon Valley Bank Crédito: AFP

Este fin de semana se conoció que Silicon Valley Bank (SVB) no logró recaudar los fondos suficientes para cubrir una pérdida por la venta de activos que se vieron afectados por altas tasas de interés, por lo que se convirtió en el mayor prestamista de Estados Unidos en quiebra en más de una década.

Siendo así, los reguladores estadounidenses se apoderaron del banco en la sorprendente caída para un prestamista que estaba valorado en más de US$40.000 millones el año pasado, incluso, se había cuadruplicado en tamaño en los últimos cinco años.

Esta medida de los reguladores deja ver el impacto que causó el rápido aumento de las tasas de interés de Estados Unidos en los bancos más pequeños.

Puede leer: MWC: Colombia se reivindica Silicon Valley de Latinoamérica

Alberto Bernal, analista económico e investigador del Instituto Chazen de la Universidad de Columbia, habló en La FM, e indicó que esta crisis actual tiene una similitud a la situación que vivió el banco de Nueva York hace 15 años.

Asimismo, comentó que el año 2022 fue el peor año para los bonos de Gobierno de Estados Unidos, "si usted compró bonos el año pasado perdió 24% de su capital. Fue un año sin precedentes en renta fija", dijo Bernal.

Sin embargo, advierte que la llegada de este anuncio dio un poco de calma, pues si no hubiese sido así, seguramente los índices tendrían una baja de hasta 10%.

Lea aquí: La empresa colombiana que está entre las mejores de Silicon Valley

No obstante, afirma que "los próximos dos meses vamos a volver otra vez a 'los banqueros que se aprovechan', vamos a sufrir". Del mismo modo, explicó que, al parecer, esta crisis se dio por cuenta de una compra de bonos.

"Este banco que se está quebrando, se está quebrando porque compró bonos del Gobierno de Estados Unidos", dijo.

Y aunque se dice que Silicon Valley Bank colapsó como la mayor quiebra desde 2008, el experto aseguró que "la economía de Estados Unidos hoy está mucho más benévola que la del 2008. Pero vamos a sufrir unos días".

En referencia al retiro de dinero por parte de los usuarios del banco, Bernal confirmó que "van a tener acceso al dinero hoy", pues según lo informado desde la misma entidad, "Silicon Valley va a tener acceso directo por más activos de los que tiene a la ventana de liquidez del Banco de Estados Unidos", concluyó.


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.