La empresa colombiana que está entre las mejores de Silicon Valley

La FM habló con Laika, la startup creada en Colombia que entró al desarrollador Y Combinator.
Cofundadores de Laika.
Cofundadores de Laika. Crédito: Imagen suministrada a La FM

Laika es una plataforma virtual que ofrece productos y servicios para mascotas. En tan solo un año ya cuenta con una comunidad de más de 100.000 usuarios que buscan soluciones para sus animales acompañantes.

Además de su sorprendente crecimiento en solo doce meses, Laika fue noticia tras haber sido seleccionada por Y Combinator, una de las aceleradoras estadounidenses más importante del mundo. Según la revista Fortune, este es "un criadero de gigantes tecnológicos".

Y Combinator recibió solicitudes de más de 30.000 startups de todo el mundo con base tecnológica; la tasa de aceptación fue de apenas del 1 % y el emprendimiento colombiano logró hacer parte de este pequeño grupo. Las iniciativas seleccionadas recibirán inversión y se internarán durante tres meses en Silicon Valley con expertos para hacer crecer y potencializar el negocio.

La FM contactó a Manuela Sánchez, cofundadora de Laika, quién habló del proceso para llegar a Silicon Valley.

¿Cómo fue el proceso para entrar al grupo de startups seleccionadas por Y Combinator?

El proceso es muy simple, se aplica gratuitamente en la página web de la aceleradora, se llena un formulario con toda la información del emprendimiento y si creen que es prometedora la idea, como un segundo filtro, se pasa a una entrevista por Skype, luego a una entrevista presencial en Silicon Valley y ahí toman la decisión.

¿Qué ventajas traerá para Laika hacer parte de esta selección?

Creemos que lo más importante de pasar por esta oportunidad de Silicon Valley es pensar en grande, creer que se puede ser un emprendimiento colombiano dispuesto a cruzar fronteras y poder atraer capital de los mejores inversionistas. De igual manera, es muy importante tener el apoyo de grandes empresarios que ya han pasado por el proceso de emprendimiento y están dispuestos a compartir sus experiencias.

¿Por qué cree que fueron seleccionados?

Estamos en un momento en el que Latinoamérica se está destacando por buenos emprendimientos y buenos modelos de negocios gracias a emprendedores que han sobresalido en la región. Es un buen momento para atraer inversión de fondos externos y creemos que fuimos seleccionados por el crecimiento acelerado de la empresa y la visión que tenemos.

Cofundadores de Laika.
Cofundadores de Laika.Crédito: Imagen suministrada a La FM

¿Cuál es la oferta de Laika?

Laika es la aplicación líder de mascotas en Colombia, ofrecemos más de 4.000 productos y 17 servicios. Incluyendo todos los concentrados, dietas naturales, medicamentos, accesorios, veterinario en casa, baño a domicilio, entrenadores, medicina veterinaria prepagada y mucho más.

Adicionalmente, contamos con una línea veterinaria gratuita para que cualquier persona a nivel nacional que tenga mascota pueda llamarnos y hablar con un veterinario y resolver sus dudas.

¿Cómo esta inmersión en Silicon Valley va a potencializar el negocio?

Después de este paso por Silicon Valley, los planes de Laika son consolidar el negocio a nivel nacional y expandirse a México. Queremos buscar el mejor talento para que nos ayude con este proceso.

¿Cómo los demás emprendimientos digitales del país pueden tomar ejemplo de ustedes?

Formando un buen equipo, teniendo ambición, creyendo que se puede lograr todo lo que se propongan y entender que el camino del emprendimiento no es fácil. Hay que perseverar y trabajar muy fuerte para ver los frutos, entender que vienen momentos duros y obstáculos en el camino pero los momentos buenos son aún más buenos y gratificantes.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.