Siameses reciben un único salario a pesar de ser dos personas distintas

La pareja de siameses realizó una denuncia al recibir un sueldo distinto al acordado.
Jóvenes siameses denuncian que no les pagan
Siameses denuncian que reciben un solo salario por su trabajo a pesar de ser dos Crédito: Twitter: @HamdiCelikbas

En el 2021 Sohna y Mohna Singh, dos siameses provenientes de India, celebraron que una empresa de electricidad los había contratado a pesar de su condición, noticia que fue resaltada y celebrada por medios internacionales.

Según se había acordado, el salario mensual prometido para cada uno era de 10.000 rupias, es decir, 587.742 pesos colombianos; sin embargo, todo cambió.

Le puede interesar: Bebé falleció mientras jugaba la Selección Argentina: Padres se dieron cuenta cuando se acabó el partido

Durante una entrevista para el canal de YouTube del documentalista Ruhi Çenet, Sohna y Mohna denunciaron que, en vez de dos salarios, solo están recibiendo uno de 200 euros mensuales -un poco más de un millón de pesos- por turnos laborales de 12 horas.

“Decidimos reclutarlos bajo la cuota de personas discapacitadas por motivos compasivos”, explicó la empresa contratista el año pasado.

En redes sociales los comentarios de rechazo hacia la empresa no se han hecho esperar, hasta el punto de tratarlos de oportunistas.

Vea también:Jefe agradecido con sus empleados los llevó a Disney con todo pago: hasta hubo concierto de Coldplay

Sohna y Mohna Singh se han convertido en mucho más que gemelos que comparten vesícula biliar, brazo, hígado y piernas, son un símbolo mundial de superación y resiliencia.

La vida de estos jóvenes no ha sido fácil, pues fueron abandonados por sus padres cuando tan solo tenían dos meses. Pasaron su infancia en un refugio para niños en el que, poco a poco, dejaron ver su pasión por los estudios eléctricos.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.