Según Seúl, Pyongyang tiene plutonio para diez bombas nucleares

Uranio enriquecido sería el material utilizado para estas armas destrucción masiva.
Kim-Jong-Un-afp1.jpg
AFP.

Corea del Norte dispone ahora de suficiente plutonio para fabricar diez bombas nucleares, consideró este miércoles el gobierno de Seúl, diez días después de que Pyongyang advirtiese de la inminencia de un ensayo de misil intercontinental.

Muchos expertos piensan que el régimen comunista norcoreano, que en 2016 realizó dos ensayos nucleares y decenas de disparos de misiles, tiene previsto incrementar sus esfuerzos en 2017 para alcanzar su objetivo: ser capaz de enviar una bomba nuclear a territorio continental estadounidense.

Los especialistas divergen sobre el nivel de avance de los programas científicos de Corea del Norte pero coinciden en señalar que el régimen realizó grandes progresos desde la llegada al poder de Kim Jong-Un, tras la muerte de su padre Kim Jong-Il en diciembre de 2011.

Este miércoles, el ministerio surcoreano de Defensa aseguró que Corea del Norte poseía aparentemente 50 kg de plutonio de calidad militar a finales de 2016, cantidad suficiente para elaborar 10 bombas.

En un informe, el ministerio considera que Pyongyang tiene también una capacidad "considerable" de producir armas utilizando uranio enriquecido.

En junio, el Instituto para la Ciencia y la Seguridad Internacional, con sede en Washington, consideró que Corea del Norte tenía potencialmente en ese momento hasta 21 bombas nucleares, sumando las de uranio y las de plutonio. Su estimación a finales de 2014 era de entre 10 y 16.

Pyongyang impulsó su producción de plutonio reactivando, según el ministerio surcoreano de Defensa, el reactor de cinco megavatios de Yongbyon, que había sido cerrado en 2007 en el marco de un acuerdo que desarme a cambio de ayuda humanitaria.

Kim Jong-Un afirmó durante su discurso de Año Nuevo que su país se encuentra en las "últimas etapas antes de realizar un ensayo de misil balístico intercontinental".

Con información de AFP


Temas relacionados

Aranceles

Trump retira arancel del 40% sobre algunos productos de Brasil tras negociaciones con Lula

Ambos mandatarios habían tenido una llamada telefónica hace un mes para trazar líneas de un posible acuerdo.
Lula Da Silva y Donald Trump



Diosdado Cabello niega que se haya propuesto una transición de Gobierno en Venezuela

Medios habían asegurado que Maduro ofreció a Trump abandonar el poder en dos años.

Estos son los países latinoamericanos que apoyan el despliegue militar de EE. UU. en el Caribe

El destructor USS Gravely llegó a Puerto España en octubre para realizar ejercicios militares, una acción que el gobierno de Maduro calificó como “provocación hostil”.

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano