Secretario general del partido de Kuczynski le pide renunciar por dignidad

Han sido publicados vídeos que muestran a aliados políticos del presidente intentando comprar el voto de otros congresistas para evitar su destitución.
ppk.jpg
Pedro Pablo Kuczynski, presidente de Perú / AFP

El secretario general del partido gobernante Peruanos por el Kambio (PPK), Salvador Heresi, le pidió al presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, que renuncie al cargo "por dignidad", ante la crisis desatada por la publicación de vídeos que muestran a sus aliados políticos intentando comprar el voto de otros congresistas para evitar su destitución.

"Lo que hemos visto en los videos propalados ayer es vergonzoso y afecta gravemente nuestra democracia", enfatizó Heresi en un mensaje en su cuenta en la red social Twitter.

(Lea: Pedro Pablo Kuczynski dice estar “tranquilo” ante pedido de destitución)

El también congresista oficialista señaló que ante la revelación de los vídeos apela "a la dignidad del Presidente de la República" y le pide "que renuncie pensando primero en el Perú".

"Si no lo hace anuncio que votaré a favor de la vacancia (destitución)", que se debatirá y votará este jueves en el Congreso por los vínculos de Kuczynski con la constructora brasileña Odebrecht.

(Lea: Kuczynski que cree será víctima de golpe de Estado si Congreso lo destituye)

La jefa del Consejo de Ministros de Perú, Mercedes Aráoz, aseguró que "el Gobierno no compra a los congresistas" y denunció una "emboscada montesinista", tras la difusión de un vídeo sobre una supuesta compra de votos en el Parlamento.

"Hemos visto otra vez un modelo de práctica montesinista que nos llama la atención", dijo Aráoz, en referencia a Vladimiro Montesinos, el exasesor del expresidente Alberto Fujimori sentenciado por corrupción y otros delitos.

La grabación se difundió 48 horas antes de que Kuczynski se someta en el Parlamento peruano a un proceso para ser destituido acusado de "incapacidad moral".

La primera ministra remarcó que "el Gobierno no compra a los congresistas, los congresistas tienen una función de representación muy bien establecida", mediante la cual pueden formular peticiones sobre obras y proyectos en sus regiones.

"No hay ninguna oferta de dinero, de proyecto ni de nada para que voten contra la vacancia (destitución)", afirmó la jefa del gabinete.

No obstante, confirmó que fue separado del cargo al gerente de Políticas de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), Fredy Aragón, grabado en uno de los vídeos presentados haciendo ofrecimientos al legislador Moisés Mamani.

Con información de EFE


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.