Una mujer es nombrada arzobispa por primera vez en la historia de la Iglesia de Inglaterra

Mullally dirigirá a una comunidad anglicana mundial de 85 millones de fieles en 165 países.
Sarah Mullaly, primera mujer arzobispa de la Iglesia anglicana
Sarah Mullaly, primera mujer arzobispa de la Iglesia anglicana Crédito: AFP

La Iglesia de Inglaterra vivió este viernes un momento histórico con el nombramiento de Sarah Mullally como la primera mujer en convertirse en arzobispo de Canterbury, el cargo más alto dentro de la institución religiosa. La designación fue anunciada por el primer ministro británico, Keir Starmer, quien confirmó que el rey Carlos III había aprobado su nominación.

La investidura de Mullally se celebrará en marzo de 2026 en la Catedral de Canterbury, marcando un hito once años después de que la Iglesia de Inglaterra permitiera, en 2014, que las mujeres pudieran ser ordenadas obispos.

Como máxima autoridad espiritual de la Iglesia de Inglaterra, Mullally dirigirá a una comunidad anglicana mundial de 85 millones de fieles en 165 países. En su declaración tras el anuncio, expresó: “Al responder al llamado de Cristo a este nuevo ministerio, lo hago con el mismo espíritu de servicio a Dios y a los demás que me ha motivado desde que llegué a la fe cuando era adolescente”.

Lea además: Atentado en sinagoga de Mánchester: víctimas por disparos de la Policía

Recordó también su trayectoria previa como enfermera: “En cada etapa de ese recorrido, a lo largo de mi carrera de enfermería y mi ministerio cristiano, he aprendido a escuchar profundamente —a las personas y al tierno llamado de Dios— para tratar de unir a las personas y encontrar esperanza y sanación”.

Mullally, de 64 años, fue ordenada en 2001 y en 2018 se convirtió en la primera obispa de Londres, el segundo cargo más influyente de la Iglesia de Inglaterra. Antes de su ordenación, se desempeñó como enfermera oncológica especializada y llegó a ser la jefa de enfermería más joven del gobierno británico a los 37 años.

Su llegada al arzobispado se produce 11 meses después de la renuncia de Justin Welby, tras un duro informe que criticó su manejo de un caso de abusos sexuales cometido por un miembro de la iglesia. Mullally se convertirá en la 106.ª arzobispa de Canterbury desde que San Agustín fue enviado por el papa Gregorio I en el año 597 para cristianizar a los anglosajones.

El primer ministro Keir Starmer celebró el nombramiento al afirmar que Mullally cumplirá “un papel clave en nuestra vida nacional”. Subrayó además la relevancia de la Iglesia de Inglaterra como institución: “Sus iglesias, catedrales, escuelas y organizaciones benéficas forman parte del tejido social de nuestras comunidades”.

Lea además: El supervolcán que podría entrar en erupción y provocar devastaciones a escala mundial

En su primer discurso tras la designación, Mullally apeló al rol de la fe en un mundo convulso: “En el aparente caos que nos rodea, en medio de una incertidumbre global tan profunda, la posibilidad de curación reside en actos de bondad y amor”. También hizo referencia al ataque contra una sinagoga en Manchester ocurrido el jueves, asegurando que los fieles anglicanos tienen la responsabilidad de apoyar a la comunidad judía: “No podemos permitir que el odio y el racismo de ningún tipo nos desgarren”.


Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario