Hijo del dictador Muamar Gadafi, se lanza como candidato presidencial

El hijo del dictador libio es buscado por la Corte Penal Internacional por "crímenes contra la humanidad".
Saif al Islam, hijo de Muamar Gadafi
Saif al Islam, hijo del dictador libio Muamar Gadafi. Crédito: AFP

Saif al Islam, hijo del depuesto dictador libio Muamar Gadafi, presentó este domingo su candidatura oficial para las elecciones presidenciales previstas en diciembre, informó un funcionario de la comisión electoral mientras es buscado por la Corte Penal Internacional por "crímenes contra la humanidad".

Saif al Islam, de 49 años y que llevaba años en paradero desconocido, se presentó en la oficina de la comisión electoral de Sabha (sur), uno de los tres centros autorizados junto con Trípoli y Bengasi, según imágenes difundidas por medios locales.

Mire también: Condenan a pena de muerte a hombre iraní por infidelidad a su esposa

Vestido con una abaya marrón (una túnica que llega hasta los pies) y con un turbante del mismo color atado a la cabeza al estilo de su padre, firmó los documentos asistido por su abogado.

"Presentó los documentos de su candidatura en la oficina de la Alta Comisión Electoral en Sabha, completando así todas las condiciones legales exigidas por la Ley nº 1 sobre la elección del jefe de Estado, adoptada por el Parlamento", añadió la comisión en un comunicado en Facebook. Saif al Islam recibió también su tarjeta de votante.

Lea aquí: Ecuador reporta más "ataques" en cárcel de Guayaquil tras matanza de 68 reos

Las elecciones presidenciales, las primeras del país, están previstas para el 24 de diciembre y las parlamentarias un mes después.

A finales de julio, el hijo de Gadafi había dicho en una entrevista al diario New York Times que no descartaba regresar a la vida política de su país.

Las elecciones serán la culminación de un laborioso proceso político auspiciado por Naciones Unidas y se espera que pongan fin a una década de caos desde la caída del régimen de Muamar Gadafi, asesinado en 2011 en una revuelta popular.

También se espera que pongan un punto final a los combates fratricidas entre los dos bandos rivales, uno en el oeste y otro en el este del país.

Incertidumbres

En junio de 2011, la Corte Penal Internacional (CPI) emitió una orden de detención contra Saif al Islam "por crímenes contra la humanidad" cometidos durante la represión de la revuelta en Libia.

Fue detenido el mismo año por un grupo armado en Zenten, en el oeste del país. Fue condenado a muerte cuatro años después por las autoridades judiciales de Trípoli. Pero el grupo se negó a entregarlo hasta 2017.

Sin embargo, el grupo nunca confirmó su liberación y se perdió su rastro. La CPI dijo que lo había localizado en Zenten a finales de 2019.

De interés: Nueva Delhi ordenó cerrar escuelas y hacer teletrabajo por alta contaminación

"La situación de Saif al Islam Gadafi en la CPI no ha cambiado. Según la notificación publicada en 2011, lo siguen buscando", dijo Fadi Abdallah, un portavoz de la CPI al canal Libia al-Ahrar.

Para la comunidad internacional, la celebración de elecciones es esencial para llevar a cabo un proceso de paz en el país, que cuenta con las reservas de petróleo más abundantes de África.

Sin embargo, los comicios siguen siendo inciertos, con un aumento de las tensiones entre los bandos rivales. Tras la confirmación de la candidatura de Saif al Islam, quedan interrogantes en torno a las del mariscal Jalifa Haftar, el hombre fuerte del este libio, y del primer ministro Abdelhamid Dbeibah, que encabezó el gobierno de transición.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.